Home Accidentes Ariel Winter de ‘Modern Family’ revela los traumas de su infancia en...

Ariel Winter de ‘Modern Family’ revela los traumas de su infancia en Hollywood

0
Ariel Winter de 'Modern Family' revela los traumas de su infancia en Hollywood

A sus 27 años, Ariel Winter, recordada mundialmente por su papel en Modern Family, decidió alzar la voz sobre las sombras que acompañaron su infancia en Hollywood y los mensajes inapropiados de personas adultas que recibía cuando solo era una niña.

En un reciente testimonio para el documental SOSA Undercover (una organización sin fines de lucro que combate el abuso sexual infantil y la trata de personas), la actriz expuso el profundo impacto que tuvo crecer en una industria que describe como «un lugar oscuro». Desde que tenía apenas cuatro años, Ariel estuvo expuesta a un entorno donde, según confesó, los «depredadores masculinos» eran casi parte del paisaje habitual. «Recibía mensajes inapropiados de hombres mayores cuando usaba mi laptop o celular. Eso me dejó un trauma con el que sigo lidiando», relató.

Cicatrices emocionales y escrutinio mediático

La mujer detrás de Alex Dunphy admitió que ha necesitado años de terapia para sanar las cicatrices emocionales. El escrutinio mediático sobre su cuerpo sumó otra capa a su dolor. A los 14 años, en plena adolescencia y bajo tratamiento con antidepresivos que le hicieron ganar peso, la actriz debió enfrentar titulares que la calificaban de «gorda». Más tarde, tras un cambio de medicación, bajó drásticamente de peso, afirmó, pero también fue blanco de críticas: la acusaron de estar «demasiado delgada». «Mi salud mental fue siempre mi prioridad», enfatizó.

Buscando sanación y activismo

Hoy, Ariel busca una vida más tranquila junto a su pareja, el actor Luke Benward. «Necesitaba espacio, privacidad. Salir de esa ciudad me ayudó a embarcarme en un viaje de autocuración», dijo, y confesó que sueña con formar una familia. «Para eso tenía que sanar heridas antiguas».

Impulsada por su propia historia, la actriz decidió involucrarse activamente en la lucha contra los abusos infantiles. En Oklahoma City, participó como señuelo en una operación encubierta de la organización SOSA, disfrazándose de una niña de 12 años para atrapar a un depredador. «Fue catártico. A veces da miedo acercarse a hombres mayores fingiendo tener 12 años, pero es gratificante alejar a quienes quieren dañar a niños», expresó.

El trabajo con SOSA la enfrentó a una dura realidad: la inmensa cantidad de hombres que buscan interactuar con menores en internet. «Me sorprendió cuántos querían hablar con chicas de 12 o 14 años. Parecen tipos normales, tienen perros, familias… pero preguntan si tus padres están o quieren llevar a una niña a comprar un sostén. Eso no está bien», reflexionó.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil