13.9 C
Santiago
domingo, julio 13, 2025

Ruta Pie de Monte: La Solución Alternativa para Descongestionar la Ruta 160 en el Gran Concepción

Noticias más leídas

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha confirmado que a finales de septiembre se abrirán las ofertas para la licitación de la Ruta Pie de Monte, un proyecto clave para aliviar la congestión de la Ruta 160, la principal vía que conecta el Gran Concepción (incluyendo San Pedro de la Paz) con las comunas de Coronel y Lota.

La Ruta Pie de Monte se desarrollará por el borde de los cerros, al oriente de la Ruta 160, y se conectará por el norte con la Concesión Vial Puente Industrial (en construcción) y por el sur con la Concesión Ruta 160, Tramo Coronel-Tres Pinos. Según el MOP, este nuevo trazado mejorará significativamente la conectividad, con un sistema de pórticos de telepeaje y una velocidad de desplazamiento prevista de 120 km/h.

Un Proyecto Estratégico para la Región

La ministra del MOP, Jessica López, defendió el presupuesto ejecutado por la cartera en carreteras y autopistas, y confirmó que la Ruta Pie de Monte se llevará a cabo en el mediano o corto plazo, con un presupuesto estimado de entre US$366 y US$400 millones.

Desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), su presidente nacional, Alfredo Echavarría, expresó la importancia de avanzar en este proyecto, junto con la relicitación de la Ruta del Itata y el desarrollo estratégico de la Ruta Interportuaria. La CChC también solicitó a la ministra la creación de un consejo asesor de obras de infraestructura pública, que trascienda los periodos presidenciales.

Beneficios Clave de la Ruta Pie de Monte

Este nuevo corredor vial traerá múltiples beneficios a la región del Gran Concepción:

  • Descongestión de la Ruta 160: Al ofrecer una alternativa de tránsito, se reducirá significativamente el flujo vehicular en la principal vía de conexión entre San Pedro de la Paz y Coronel/Lota.
  • Mejora de la Conectividad: Con un diseño moderno, pórticos de telepeaje y una velocidad de 120 km/h, la Ruta Pie de Monte optimizará los tiempos de viaje y la fluidez del tráfico.
  • Impulso al Desarrollo Regional: Esta nueva infraestructura vial potenciará la actividad económica y la integración de las comunas involucradas.

En resumen, la Ruta Pie de Monte se perfila como una solución estratégica y de gran impacto para descongestionar la Ruta 160 y mejorar la conectividad en el Gran Concepción, beneficiando a residentes y empresas de la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias