13.9 C
Santiago
sábado, julio 12, 2025

Ramón Valdés: El Hombre Detrás de Don Ramón, Recordado con Cariño por su Hijo

Noticias más leídas

Aunque la serie de Chespirito sigue cautivando a las audiencias, la atención se centra inevitablemente en los entrañables personajes creados por Roberto Gómez Bolaños. Uno de los más recordados es, sin duda, Don Ramón, interpretado por el actor Ramón Valdés.

Para conocer más sobre el hombre detrás del personaje, BioBioChile conversó con Esteban Valdés (64), uno de los diez hijos de Don Ramón. Esteban, también actor y músico, es hijo de Ramón Valdés y la cantante Araceli Julián, quien formaba parte del trío Las Hermanas Julián.

Un Ser Humano Común y Corriente

Según Esteban, el éxito y cariño del público hacia el personaje de Don Ramón se debe a que es «un ser humano que puedes ver en cualquier calle de Chile, de Ecuador, de Perú, de Argentina, de México». «Es un señor común y corriente que puedes ver en todas partes. Creo que por eso la gente se identifica tanto con Don Ramón», explica.

A diferencia de otros personajes de la serie, como el Chavo o la Chilindrina, que parecen más ficticios, Don Ramón es alguien a quien el público puede ver reflejado en su propia vida. Esta conexión con la realidad es clave para entender su popularidad perdurable.

La Sencillez y Felicidad de Ramón Valdés

Esteban recuerda que su padre «no le importaba ni la fama ni el dinero». «Era feliz con poco y cuando empezó a ganar [dinero] y tener fama con Chespirito, pudo viajar a muchos países. Mi papá disfrutó de tener lo que no tuvo antes, pero no era lo más importante para él», afirma.

Incluso, Esteban revela que Ramón Valdés llegó a deber la renta, al igual que su personaje de Don Ramón. «Vivió como Don Ramón en la vecindad, en la vida real y era muy feliz», recuerda su hijo.

La Relación con el Elenco de ‘El Chavo del Ocho’

Esteban recuerda con cariño la estrecha relación que su padre tenía con el elenco de la serie. Personajes como María Antonieta de las Nieves (la Chilindrina) y Édgar Vivar (El señor Barriga y Ñoño) eran prácticamente de la familia.

Incluso, la amistad de Ramón Valdés con Carlos Villagrán (Quico) se fortaleció después de que el primero dejara el programa. Sin embargo, Esteban aclara que la salida de su padre no fue por solidaridad con Villagrán, sino por una decisión propia.

El Legado de Ramón Valdés

Esteban Valdés escribió el libro «Con permisito dijo Monchito» para rendir homenaje a su padre y mostrar al público quién era Ramón Valdés antes de la fama. «Todo lo que Don Ramón sufrió en la vecindad, lo vivimos como familia, pero elevado al cuadrado», cuenta.

Además, Esteban se emocionó al ver la interpretación de Miguel Islas como Don Ramón en la serie biográfica «Chespirito: Sin querer queriendo». «Estaba viendo a mi papá», confiesa.

El legado de Ramón Valdés trasciende su personaje de Don Ramón. Su hijo recuerda que, en sus últimos días, su padre se interesó por aprender sobre la Biblia y la resurrección, demostrando su búsqueda de sentido y trascendencia. «La mejor lección que mi papá nos dejó era que nunca perdamos el sentido del humor», concluye Esteban.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias