El Gran Concepción está dando un paso decisivo hacia un futuro más verde y accesible con la implementación de su flota de buses eléctricos. Más de 250.000 kilómetros recorridos en solo un mes demuestran el éxito rotundo de esta iniciativa, que ha cautivado a más de 100.000 usuarios entusiastas.
Ana Ursúa, una de las conductoras de estos vehículos, destaca que la gente prefiere los buses eléctricos por su piso bajo, lo que facilita el acceso a personas con movilidad reducida. «La gente realmente aprecia esta mejora en la accesibilidad», comenta.
Ampliando la Flota Eléctrica
La empresa Ruta las Playas, responsable de esta innovadora línea, tiene planes ambiciosos para el futuro. Marco Sáez, presidente de la compañía, afirma que buscan seguir expandiendo la flota de buses eléctricos.
De hecho, para el próximo año se espera la entrada en servicio de 50 nuevos buses eléctricos en la ruta Lota-Concepción, dando un impulso aún mayor a la transición hacia un transporte público 100% sostenible.
Hacia un Futuro Eléctrico
Desde la Seremi de Transportes, se destaca que este desafío forma parte de una iniciativa más amplia. Patricio Fierro, titular de la cartera, señala que el programa «Renueva tu Micro» apunta a acelerar la electrificación del transporte público en la región.
Además, la licitación del transporte en Coronel y Lota también incluye la puesta en servicio de 50 buses eléctricos, demostrando el compromiso de las autoridades con esta transformación.
El Gran Concepción se ha convertido en un referente nacional en la adopción de tecnologías limpias en el transporte público, sentando un precedente que otras ciudades buscarán emular en los próximos años.