Recientemente, el programa Mucho Gusto de Mega reveló imágenes inéditas de la audiencia de Martín de los Santos, el empresario actualmente detenido en la cárcel Ahmenon Lemos Dantas en Mato Grosso, Brasil. Este individuo fue arrestado el 2 de julio en Cuiabá, luego de huir de Chile tras ser formalizado por agredir a un conserje de 71 años en Vitacura.
Durante el procedimiento en Brasil para determinar la legalidad de su detención, Martín de los Santos se mostró desafiante y poco colaborador ante las autoridades. Con un tono molesto, interrumpió repetidamente al juez, argumentando que su detención era «ilegal» y que se estaban vulnerando sus derechos fundamentales.
Alegatos de Derechos y Ciudadanía Europea
De los Santos se presentó a sí mismo como abogado ante el juez, apelando a su supuesto conocimiento del hábeas corpus y asegurando que su libertad estaba protegida por normas nacionales e internacionales. Incluso, exigió ser trasladado a Europa, específicamente a España, afirmando tener ciudadanía española y europea.
Además, el acusado mencionó tener 1,7 millones de seguidores en Instagram, advirtiendo que todos sabrían lo que estaba ocurriendo. También criticó a la justicia brasileña por no respetar un recurso supuestamente vigente a su favor.
Comportamiento Conflictivo y Vulnerabilidad Alegada
Debido a su comportamiento desafiante y poco colaborador, la audiencia, que podría haber durado solo 10 minutos, se extendió casi media hora. Martín intentó justificar su conducta señalando que es «asperger, autista y TEA», y expresó sentirse «muy vulnerable».
Sin embargo, su actitud solo reforzó la percepción de un carácter conflictivo y poco dispuesto a cooperar con las autoridades. Esto contrasta con su supuesta vulnerabilidad, lo que genera dudas sobre la veracidad de sus alegaciones.
Implicaciones y Próximos Pasos
La audiencia en Brasil ha puesto de manifiesto el comportamiento desafiante y poco colaborador de Martín de los Santos, quien enfrenta cargos por agredir a un conserje en Chile. Su insistencia en alegar vulneración de derechos y exigir ser trasladado a Europa parecen ser estrategias para evitar la justicia.
Ahora, la Corte de Apelaciones de Santiago deberá determinar si procede la extradición de Martín de los Santos a Chile, donde deberá responder por sus acciones. Este caso pone de manifiesto la importancia de que los acusados de delitos graves enfrenten las consecuencias de sus actos, independientemente de su estatus social o intentos de evadir la justicia.
🔴 EXCLUSIVO: Tuvimos acceso a la audiencia de Martín de Los Santos en Brasil. El agresor de un conserje en Vitacura en mayo de este año se mostró desafiante frente al juez, además de indicar que fue «totalmente vulnerado». pic.twitter.com/mwFiVy6qC9
— Meganoticias (@meganoticiascl) July 11, 2025