Home Administración Pública Ñuñoa Enfrenta la Plaga de Letreros Ilegales: Un Negocio Oculto que Finalmente...

Ñuñoa Enfrenta la Plaga de Letreros Ilegales: Un Negocio Oculto que Finalmente Saldrá a la Luz

0
Ñuñoa Enfrenta la Plaga de Letreros Ilegales: Un Negocio Oculto que Finalmente Saldrá a la Luz

En un giro sorprendente, la Municipalidad de Ñuñoa, encabezada por el alcalde (s) Tomás Fuentes Barros, ha decidido enfrentar de raíz lo que califica como una «vulneración flagrante de la legalidad urbanística»: la proliferación de letreros publicitarios instalados sin autorización en veredas, plazas, bandejones centrales y mobiliario urbano de la comuna.

A través del Decreto Alcaldicio N° 01532/2025, emitido el 10 de julio, la administración municipal ha ordenado el retiro inmediato de toda estructura publicitaria tipo valla, torre, panel o lienzo emplazada en bienes nacionales de uso público sin permiso. Los responsables tendrán 15 días corridos desde la notificación para desmontar voluntariamente dichos elementos, de lo contrario, la municipalidad procederá a su demolición forzosa, con cargo a los infractores y con el apoyo de la fuerza pública si fuera necesario.

Según los informes de la Dirección de Obras Municipales e Inspección, estos letreros fueron instalados en contravención al Plan Regulador Comunal y sin los permisos de edificación o recepción definitiva exigidos por la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC). Además, la administración recordó que en marzo pasado revocó los permisos precarios otorgados en 2004 y 2006, los cuales permitían la explotación publicitaria sin licitación ni concesión formal, contraviniendo los principios de libre concurrencia, legalidad y transparencia.

Recuperando el Espacio Público

La municipalidad fundamenta su decisión en diversos antecedentes legales y técnicos, aclarando que esta acción no constituye una sanción administrativa, sino una medida de restablecimiento de la legalidad. Según la jurisprudencia de la Contraloría General de la República, el uso económico exclusivo de bienes nacionales de uso público debe hacerse bajo el régimen de concesión pública, lo cual no ocurrió en estos casos.

Uno de los letreros más emblemáticos que deberá ser retirado es la esfera roja de la empresa Claro, ubicada en el bandejón central de la Avenida Grecia, frente al Estadio Nacional. Esta estructura, emplazada en un bien nacional de uso público, ha sido motivo de molestia para los vecinos y ahora también para la nueva administración municipal, que no encuentra registro alguno de autorización o pago por la publicidad exhibida.

Fin de una Era de Negligencia

Según la Dirección de Obras, existen otras estructuras similares de distintas empresas que han permanecido instaladas a vista y paciencia de todos, sin que hasta ahora se haya iniciado un proceso formal de regularización. La medida adoptada por la Municipalidad de Ñuñoa podría tener un impacto directo sobre las empresas del rubro publicitario que operan en la comuna, ya que de no acatarse la orden, los costos del retiro serán cargados a los responsables.

Esta acción representa un giro radical en la gestión municipal, poniendo fin a años de negligencia en la fiscalización de estas estructuras publicitarias ilegales. La administración de Ñuñoa ha dejado claro que no tolerará más la vulneración de la legalidad urbanística y está dispuesta a utilizar todos los recursos legales a su alcance para recuperar el espacio público en beneficio de la comunidad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil