13.9 C
Santiago
domingo, julio 13, 2025

Cobre y Dólar: Cómo la Tensión Comercial entre EEUU y Chile Impacta los Mercados

Noticias más leídas

La reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 50% al cobre importado, ha desatado una ola de incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros chilenos. Este movimiento inesperado ha tenido un impacto directo en el tipo de cambio del dólar y las cotizaciones del metal rojo.

Dólar a la Alza por Tensión Comercial

Por segunda jornada consecutiva, el dólar ha abierto mostrando presiones alcistas, aunque moderadas, en el mercado cambiario chileno. Tras promediar $948,05 el día anterior, este jueves el billete verde tocó los $953,45, sin bajar de los $950.

Según Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, esta volatilidad se debe a los «flujos especulativos» generados por la oficialización del arancel del 50% al cobre por parte de Estados Unidos. Los inversionistas estarán atentos a los próximos discursos de las autoridades de la Reserva Federal, que podrían dar nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria.

Cotización del Cobre al Alza

El precio de los futuros de cobre también ha repuntado desde sus últimos mínimos, impulsado por la elevada volatilidad tras el anuncio de los aranceles sectoriales desde Estados Unidos. Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam, explica que «los inversionistas también estarán atentos a dos discursos de autoridades de la Reserva Federal previstos para hoy, los cuales podrían ofrecer nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria».

En este escenario de alta volatilidad externa, se estima que el tipo de cambio en Chile podría moverse hoy «dentro del rango de $944 a $962», según la analista.

Implicaciones para la Economía Chilena

La tensión comercial entre Estados Unidos y Chile en torno al cobre tiene implicaciones más amplias para la economía local. Como principal exportador mundial de cobre, Chile se verá afectado por las medidas proteccionistas de su principal socio comercial. Esto podría generar presiones inflacionarias, volatilidad cambiaria y desaceleración económica, lo que a su vez obligaría a la autoridad monetaria a ajustar su política para contener estos efectos.

En resumen, el anuncio de aranceles al cobre por parte de Estados Unidos ha desatado una ola de incertidumbre y volatilidad en los mercados financieros chilenos, con impactos en el tipo de cambio del dólar y las cotizaciones del metal rojo. Las próximas decisiones de política monetaria de la Reserva Federal serán clave para entender la evolución de esta tensión comercial y sus implicaciones para la economía chilena.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias