13.9 C
Santiago
sábado, julio 5, 2025

Los BRICS Enfrentan Desafíos Geopolíticos en su Cumbre en Brasil

Noticias más leídas

La cumbre anual de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se celebra este fin de semana en Río de Janeiro, pero estará marcada por importantes ausencias y presiones geopolíticas. Mientras que los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, no asistirán, el mandatario estadounidense, Donald Trump, ejerce una fuerte presión sobre el grupo.

El principal punto de la agenda será el debate sobre medidas para impulsar el comercio mundial utilizando monedas locales, como alternativa al dólar estadounidense. En un contexto de creciente tensión comercial global, los BRICS buscarán reafirmar su compromiso con el multilateralismo y condenar las políticas proteccionistas de Trump.

Ausencias Clave y Tensiones Geopolíticas

La ausencia obligada de Putin, debido a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional por supuestos crímenes de guerra en Ucrania, y la decisión de Xi de no asistir, envían un «mensaje simbólico de cierto distanciamiento de China» del foro, según la experta Marta Fernández del BRICS Policy Center.

Además, la incorporación reciente de países como Irán, Egipto y Etiopía ha aumentado la complejidad para lograr consensos dentro del grupo. Irán, por ejemplo, quiere que la declaración final condene los bombardeos de Israel y Estados Unidos, pero es probable que los BRICS eviten posiciones «muy fuertes».

La Presión de Estados Unidos

La sombra de Trump se cierne sobre la cumbre. El mandatario estadounidense ha amenazado con imponer aranceles del 100% si los BRICS toman medidas que cuestionen la hegemonía del dólar en el comercio internacional. Esto agrega una importante presión geopolítica a las deliberaciones del grupo.

Buscando Unidad y Relevancia

A pesar de estos desafíos, los BRICS intentarán mantener su unidad y relevancia en el escenario global. La ausencia de los líderes de China y Rusia, sin embargo, «debilita la cumbre», ya que son los países con mayor peso dentro del grupo.

En este contexto, la participación del presidente chileno, Gabriel Boric, como invitado, podría aportar una perspectiva fresca y diversificar los puntos de vista en las discusiones.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias