La ciudad de Concepción se ha visto sacudida por una ola de violencia que parece no tener fin. El último incidente, un asesinato a tiros ocurrido a metros de un jardín infantil, ha generado una fuerte reacción de las autoridades, quienes exigen una respuesta urgente del Gobierno para frenar esta preocupante tendencia.
El crimen tuvo lugar en la calle Castellón, entre Bulnes y General Cruz, donde un hombre venezolano identificado como Walter Bodie fue asesinado a balazos. Según testigos, la víctima se bajó de un vehículo y tuvo una discusión con otros sujetos, desencadenando los disparos que le quitaron la vida.
Décimo Tercer Homicidio en Concepción en 2025
Este incidente se suma a una larga lista de homicidios en la comuna. De acuerdo con el Informe Nacional de Crimen Organizado en Chile de la Universidad San Sebastián, en 2024 se registraron 12 homicidios en Concepción. Lamentablemente, con este último asesinato, en 2025 ya son 13 los homicidios consumados.
Ante esta situación, el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, hizo un llamado directo al ministro de Seguridad, Luis Cordero, exigiendo que se enfrente la ola de violencia en terreno y se incorpore a los municipios en la toma de decisiones sobre los funerales de Alto Riesgo.
Autoridades Preocupadas y Acciones en Marcha
Por su parte, la seremi de Seguridad Pública del Bío Bío, Paulina Stuardo, recordó que Concepción forma parte del Plan Calles sin Violencia y que se está evaluando si el funeral de Walter Bodie correspondería a uno de ese tipo.
En respuesta, el ministro Cordero reconoció que los homicidios en Concepción son «preocupantes, sobre todo por la recurrencia en poco tiempo». Afirmó que hay un «foco investigativo por parte de la policía en esa zona, conjuntamente con el Ministerio Público», y que esperan obtener resultados pronto.
Sin embargo, Cordero también señaló que, hasta el momento, solo se han decretado funerales de Alto Riesgo para víctimas de nacionalidad chilena, lo que genera dudas sobre si el caso de Walter Bodie sería considerado dentro de esa categoría.
Llamado a la Acción y Compromiso de las Autoridades
Queda claro que las autoridades locales y nacionales están profundamente preocupadas por esta ola de violencia que azota a Concepción. El alcalde Muñoz y la seremi Stuardo han exigido una respuesta contundente, mientras que el ministro Cordero ha reconocido la gravedad de la situación.
Ahora, la ciudadanía espera que estas palabras se traduzcan en acciones concretas y efectivas para frenar esta preocupante tendencia y garantizar la seguridad de todos los habitantes de Concepción.