Home Accidentes Condenado por Asesinato Obtiene Libertad Anticipada: Controversia y Críticas

Condenado por Asesinato Obtiene Libertad Anticipada: Controversia y Críticas

0
Condenado por Asesinato Obtiene Libertad Anticipada: Controversia y Críticas

En un caso que ha generado indignación y críticas, un tribunal argentino ha decidido reducir la condena de Ariel Troncoso, un hombre que fue condenado por el asesinato de su pareja, Melina Briz, en 2012. Troncoso, quien había sido sentenciado a 18 años de prisión, ahora saldrá en libertad después de cumplir solo 10 años de su condena.

Según los informes, Troncoso y Briz habían iniciado una relación a finales de 2011, a pesar de tener una diferencia de edad de casi 20 años. Sin embargo, a principios de 2012, Briz decidió terminar la relación, algo que Troncoso aparentemente no aceptó. Él la citó en un parque de Bahía Blanca para hablar, y Briz nunca volvió a su casa. Tres días después, su familia denunció su desaparición y su cuerpo fue encontrado al costado de una carretera, cubierto con cal y ramas, con signos de haber sido estrangulada.

Troncoso reconoció su culpa y declaró: «En ese momento me volví loco y la ahorqué hasta darle muerte. Luego la arrastré hasta una zanja y de ahí, no recuerdo más». Fue detenido el 10 de febrero de 2012 y condenado en 2015 a 18 años de prisión.

Reducción de Condena y Liberación Anticipada

Después de una apelación, un tribunal determinó que Troncoso sería liberado, pero bajo ciertas condiciones: «Las reglas son mantener domicilio, control de patronato de liberados, no cometer nuevos delitos, adquirir algún trabajo y someterse a tratamiento psicológico», explicó el juez Juan Galarreta.

Esta decisión ha generado una ola de críticas, especialmente de la familia de Melina Briz. Su hermana, Silvana Briz, expresó su indignación y tristeza: «Ni siquiera cumplió toda la pena. Es muy doloroso».

Preocupación por la Seguridad de los Vecinos

Además, la abogada Adelina Martorella, quien representa a la familia de Briz, señaló una preocupación adicional: «Lo peor es que vivirá en un complejo habitacional compuesto por varios edificios. Los vecinos ni enterados de quien tendrán como tal».

Este caso ha puesto en tela de juicio la eficacia del sistema judicial argentino y ha generado un debate sobre la necesidad de revisar los criterios para la reducción de condenas en casos de homicidio. La familia de Melina Briz ha anunciado que apelará la decisión, buscando mantener a Troncoso en prisión por el tiempo completo de su sentencia original.

El caso de Ariel Troncoso y Melina Briz es un recordatorio doloroso de la importancia de la justicia y la protección de las víctimas. La controversia generada por esta decisión judicial subraya la necesidad de un sistema más justo y transparente, que equilibre los derechos de los condenados con la seguridad y el bienestar de la sociedad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil