13.9 C
Santiago
jueves, julio 3, 2025

Producción de huevos en Chile aumenta, pero precios también suben por factores estacionales

Noticias más leídas

En mayo de 2025, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó un aumento interanual de 3,2%, pasando de 351.742.724 a 362.971.154 unidades. Este incremento se debió principalmente a un alza del 6,0% en la producción de huevos blancos, mientras que los huevos de color disminuyeron un 3,5%.

Paralelamente, los precios de este producto han registrado alzas, algo que el Gobierno ha atribuido a un factor estacional. Según el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, en los meses fríos el valor de los huevos sube porque hay menos horas de luz solar, lo que hace que las gallinas mermen su producción. Y como la demanda no disminuye, el precio tiende a aumentar.

Producción regional de huevos

La región Metropolitana fue responsable del 41,5% del total nacional de huevos en mayo de 2025, con un aumento interanual en la producción de un 1,0%. Le siguió la región de Valparaíso, con una participación del 15,7% del total nacional y un aumento en la producción del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. En tercer lugar, se ubicó la agrupación regional del Bío Bío y La Araucanía, con el 9,8% de la producción nacional y un alza interanual del 21,7%.

Número de gallinas en postura

En cuanto al número de gallinas en postura, la región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 40,9% del total nacional y un incremento interanual de 3,1%. La región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 16,1% y un ascenso del 4,6% en relación con mayo de 2024. En tercer lugar, la agrupación regional del Bío Bío y La Araucanía, con 9,9% de las existencias nacionales y un incremento interanual del 14,1%.

Según el Gobierno, el consumo per cápita de huevos en Chile es de 250 unidades al año, y la producción está asegurada gracias a la cooperación público-privada con entidades como Chile Huevos. Sin embargo, este gremio advirtió que estaban al límite de la producción, lo que ha provocado un alza de al menos 8,3% en los precios en lo que va del año.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias