En un giro inesperado, el exembajador de Chile en Hungría, Camilo Sanhueza Bezanilla, ha logrado evitar temporalmente su formalización por el delito de contrabando tras haber proporcionado una dirección falsa a la Policía de Investigaciones (PDI) para los efectos de su notificación.
Recordemos que Sanhueza había intentado ingresar al país a través del puerto de San Antonio, en la región de Valparaíso, con 16 pieles de animales salvajes que pretendía utilizar como alfombras, situación que fue detectada por la Aduana.
Evasión de la Justicia
Según el fiscal de San Antonio, Rolando Ramírez, al prestar declaración sobre la investigación ante funcionarios de la PDI, el exembajador fijó un domicilio inexistente para ser notificado, lo que impidió que se le pudiera notificar en tiempo y forma.
«Por ello fue que no se pudo notificar en tiempo y forma», detalló el fiscal. Ante esta circunstancia, se fijó una nueva fecha de audiencia por parte del tribunal, programada para agosto.
Delito de Contrabando
Ramírez subrayó que el delito de contrabando está tipificado en el ordenamiento jurídico chileno y «dice relación con internar especies, mercancía; en este caso pieles de animales, que son objeto de una regulación especial por una convención que Chile suscribió y que es Ley actualmente».
«Esta persona ingresó mercancía, no la declaró e incumplió obviamente la formalidad, y por eso es que se le persigue responsabilidad por ese delito, el contrabando», especificó el fiscal.
Próxima Audiencia y Posible Orden de Arresto
La próxima audiencia se fija sobre la base de que hay un domicilio que Sanhueza aportó para un trámite. Sin embargo, «él no ha sido efectivamente ubicado para poder entender que toma conocimiento de este aspecto».
En caso de que el imputado no comparezca, y dependiendo de las certificaciones que se hagan, se puede solicitar una orden de arresto para «poder tener su comparecencia de forma compulsiva».