La región de La Araucanía se ha convertido en el epicentro de un innovador plan piloto impulsado por el Gobierno para enfrentar la creciente violencia escolar. Temuco, la capital regional, será la primera en implementar esta iniciativa integral que combina análisis de información, patrullajes preventivos y un registro de estudiantes involucrados en incidentes.
Liderado por los Ministerios de Educación y Seguridad Pública, el plan de acción, seguridad y convivencia escolar busca abordar este fenómeno de manera proactiva y efectiva. Según el Seremi de Seguridad Pública, Israel Campuzano, la estrategia se centrará en el intercambio de información sobre delitos e infracciones ocurridos dentro y en los alrededores de los recintos educacionales, con el fin de levantar un registro de estudiantes que hayan sido autores o víctimas de ilícitos.
Patrullajes Inteligentes y Prevención Integral
Pero el plan no se limita solo al registro de incidentes. También contempla el despliegue de patrullajes preventivos inteligentes en las inmediaciones de los colegios y liceos, basados en el análisis de la información recopilada. De esta manera, las autoridades esperan frenar la creciente violencia escolar de manera proactiva.
Según Campuzano, se trazarán estrategias para abordar este fenómeno de manera preventiva e integral, lo que implica ir más allá de la mera reacción a los hechos. La idea es diseñar rutas de vigilancia más eficaces en torno a los establecimientos educacionales, anticipándose a posibles incidentes.
Implementación en 44 Comunas del País
Este plan piloto en Temuco forma parte de una iniciativa a nivel nacional que se aplicará en 44 comunas del país. Si bien la Seremi de Educación de La Araucanía, Marcela Castro, se encuentra de vacaciones y no pudo brindar más detalles, el Gobierno ha dejado claro su compromiso de abordar este desafío de manera integral y efectiva.
La implementación del plan comenzará durante el segundo semestre escolar, lo que significa que los estudiantes, padres y comunidad educativa de Temuco pronto verán los primeros resultados de esta innovadora estrategia contra la violencia en las aulas.