El Senado ha derivado a la comisión de Gobierno el proyecto de reforma política presentado por La Moneda, el cual complementa los cambios al sistema político en discusión. Esta nueva iniciativa ha generado controversia, ya que omite el polémico umbral electoral del 5% que había sido propuesto anteriormente.
Dos Proyectos en Paralelo
Cabe destacar que existen dos proyectos de reforma política en trámite. Uno, ingresado el año pasado por senadores de diversos partidos, que ya se encuentra en la Cámara de Diputados en segundo trámite legislativo. Este contempla el establecimiento de un umbral electoral mínimo del 5% a nivel nacional para que un partido político pueda acceder a escaños en el Congreso, una idea que no es compartida por ciertos partidos que corren el riesgo de desaparecer o la consideran antidemocrática, como el Partido Comunista.
Por otro lado, el proyecto recién ingresado por el Gobierno busca regular diversos aspectos de los partidos políticos, como aumentar los requisitos territoriales para su formación, establecer restricciones para que los fundadores de partidos no puedan postularse a elecciones por otra tienda en un plazo de 4 años, y eliminar el financiamiento público a los partidos que no hayan participado en una elección parlamentaria.
Umbral Electoral Fuera de Discusión
Según explicó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el umbral electoral del 5% es una materia constitucional, por lo que no podría haberse incorporado en este proyecto de ley del Gobierno, el cual es una iniciativa legal. Esto significa que el debate sobre el umbral se mantendrá en la discusión de la reforma constitucional.
Por su parte, el senador del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre, valoró el ingreso de este nuevo proyecto y espera que el umbral del 5% no esté presente en esta discusión. En contraste, el senador del PPD, Pedro Araya, planteó que el hecho de que el Gobierno solo insista en la pérdida del escaño da cuenta de que está cediendo a las presiones del Partido Comunista.
Certezas para las Próximas Elecciones
Según las autoridades, la mayoría de las normas contenidas en este nuevo proyecto tienen reglas transitorias que no afectarán a las elecciones de 2025. «Estamos ad portas a un proceso eleccionario y para dar certezas esta propuesta tiene reglas de vacancia que no afectan las próximas elecciones», explicó la ministra de la Segpres, Macarena Lobos.
En resumen, el Senado ha derivado a comisión el proyecto de reforma política del Gobierno, el cual evita el controvertido umbral electoral del 5% y se enfoca en regular diversos aspectos de los partidos políticos. Este nuevo proyecto se suma a la reforma constitucional en discusión, manteniendo separado el debate sobre el umbral.