13.9 C
Santiago
jueves, julio 3, 2025

Reforma Notarial: Senado Aprueba Cambios Clave para Modernizar el Sistema

Noticias más leídas

Tras más de seis años de espera, el Senado finalmente aprobó la reforma al sistema registral y notarial en Chile. Esta iniciativa, que moderniza aspectos orgánicos y funcionales del sector, busca terminar con las barreras que han limitado el acceso a estos cargos y mejorar la calidad del servicio para los usuarios.

La nueva normativa establece criterios más transparentes y basados en el mérito para los nombramientos de notarios, conservadores y archiveros. Por ejemplo, se radica en el Servicio Civil las etapas de convocatoria, evaluación y selección de candidatos, abriendo el sistema a personas ajenas a los circuitos judiciales. Además, el Presidente de la República podrá elegir a uno de los tres primeros postulantes, fundamentando su decisión.

Nuevos Requisitos para Abrir Oficinas

Otro aspecto clave es la creación de nuevos oficios notariales. Para ello, se establecen requisitos técnicos obligatorios, como las necesidades económicas de la zona, la calidad del servicio y el acceso de la población. Estos criterios deberán ser evaluados por el Fiscal Judicial de la Corte Suprema y el Ministerio de Justicia.

Prohibición de Nepotismo y Mayor Fiscalización

La reforma también introduce prohibiciones para que familiares de ciertas autoridades puedan ser nombrados como notarios, conservadores y archiveros. Esto busca terminar con la alta concentración de parientes de miembros del poder judicial en estos cargos.

Además, se establece un régimen de fiscalización más riguroso. La Fiscalía Judicial tendrá la función de vigilar la conducta de estos funcionarios, y el Servicio Nacional del Consumidor velará por el cumplimiento de las disposiciones legales y la protección de los derechos de los usuarios.

Mejoras en la Calidad del Servicio

La reforma también introduce importantes mejoras en la calidad del servicio para los usuarios. Los notarios, conservadores y archiveros deberán contar con infraestructura y equipamiento tecnológico para la transmisión y recepción de documentación digital, ofreciendo acceso remoto y gratuito a sus registros.

Asimismo, se establecen horarios mínimos de funcionamiento y atención al público, garantizando la disponibilidad de estos servicios. También se regula el mecanismo para fijar los aranceles, buscando establecer precios máximos que deberán respetar estos funcionarios.

En resumen, esta reforma busca modernizar y abrir el sistema notarial, terminar con el nepotismo, mejorar la fiscalización y elevar la calidad del servicio para los usuarios. Un cambio fundamental que llega tras años de espera.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias