La reciente ola polar que azotó la región de Los Lagos ha dejado a miles de usuarios de sistemas de Agua Potable Rural (APR) sin acceso al preciado recurso. Alrededor de 1.400 usuarios de estos servicios sanitarios rurales han sido afectados por medidores reventados a causa del congelamiento de las cañerías.
Según los datos proporcionados, 55 comités de APR presentaron problemas con los artefactos de medición y distribución de agua domiciliaria, y 8 de ellos dejaron de funcionar por completo debido a las dificultades generadas por el intenso frío.
Esfuerzos por restablecer el servicio
Ante esta situación, los equipos de los comités de APR han trabajado arduamente para reemplazar los medidores dañados. Hasta el momento, se han logrado reemplazar más de 500 de los 1.400 medidores reventados, y los esfuerzos continúan para restablecer el servicio a todas las familias afectadas.
Sin embargo, el costo de estos recambios es una preocupación para los usuarios, ya que los precios suelen oscilar entre los 60 a 100 mil pesos, según lo señalado por el director regional de Obras Hidráulicas, Patricio Meneses.
Limitaciones en la fiscalización
Otra problemática que surge es la capacidad de fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS). Según el jefe regional, Juan Ancapan, solo pueden fiscalizar los sistemas que tengan más de 601 clientes, y de los 280 APRs existentes en la región, solo 16 cumplen con esta condición.
Ancapan recomienda que el cobro del cambio de medidor se realice con un valor adecuado, e incluso de forma gratuita, tal como lo han hecho las grandes empresas en situaciones similares.
Familias sin agua durante días
Entre los casos más preocupantes se encuentra el del sector Cardonal Bajo-Lagunitas de Puerto Montt, donde familias llevan 7 días sin agua desde que comenzaron las heladas, sin haber recibido respuesta de los encargados de los servicios sanitarios rurales.
Esta situación deja a cientos de familias sin poder ducharse, cocinar o realizar otras actividades básicas que requieren del preciado recurso, evidenciando la urgencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades y los comités de APR.
Conclusión
La ola polar ha puesto a prueba la resiliencia de los sistemas de Agua Potable Rural en la región de Los Lagos, dejando a miles de usuarios sin acceso al agua. Si bien se han realizado esfuerzos por restablecer el servicio, la magnitud del problema y las limitaciones en la fiscalización plantean desafíos que deben ser abordados de manera prioritaria para garantizar el suministro de este recurso vital a todas las familias afectadas.