13.9 C
Santiago
jueves, julio 3, 2025

Gobierno Regional de La Araucanía, el peor en transparencia según Consejo para la Transparencia

Noticias más leídas

En un alarmante informe del Consejo para la Transparencia, se reveló que el Gobierno Regional (GORE) de La Araucanía presenta el porcentaje más bajo de cumplimiento de la Ley de Transparencia a nivel nacional, cayendo de un 79,5% a solo un 43,9% en los últimos meses.

La fiscalización, realizada entre el 3 y 20 de marzo de este año, analizó la información publicada por los 16 gobiernos regionales del país entre noviembre del año pasado y enero de este año, periodo que abarcó la gestión de los gobernadores Luciano Rivas y René Saffirio. A nivel nacional, el cumplimiento promedio fue de un 76%, el puntaje más bajo desde que se iniciaron estas evaluaciones en 2010.

Una caída preocupante en la transparencia

El informe del Consejo para la Transparencia destaca que el GORE de La Araucanía experimentó una caída del 35,6% en su índice de cumplimiento respecto a la medición del año pasado. Esta drástica disminución lo sitúa muy por debajo del promedio nacional, lo que representa un grave retroceso en materia de rendición de cuentas y acceso a la información pública.

Desde el Consejo para la Transparencia se hizo un llamado urgente a los Gobiernos Regionales para que tomen medidas inmediatas y corrijan las deficiencias detectadas. El derecho de acceso a la información pública es un pilar fundamental de la democracia y la transparencia gubernamental.

Silencio y falta de respuesta del GORE

Ante este preocupante informe, Radio Bío Bío en Temuco intentó comunicarse con el Gobierno Regional de La Araucanía y con consejeros regionales para conocer su versión y descargos, sin recibir respuesta alguna. Este silencio no hace más que aumentar las inquietudes sobre la falta de compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en la región.

¿Qué implica esta caída en la transparencia?

La drástica disminución en el cumplimiento de la Ley de Transparencia por parte del GORE de La Araucanía pone en riesgo el acceso ciudadano a la información pública, lo que socava los principios de una gobernanza democrática y responsable. Esta situación genera preocupación entre expertos y la sociedad civil, quienes exigen una pronta reacción y medidas correctivas por parte de las autoridades regionales.

El derecho a la información es fundamental para que los ciudadanos puedan fiscalizar la gestión de los recursos públicos y la toma de decisiones que les afectan. La falta de transparencia y rendición de cuentas erosiona la confianza en las instituciones y debilita los mecanismos de control democrático.

Ante este preocupante escenario, es imperativo que el Gobierno Regional de La Araucanía implemente de manera urgente y efectiva las recomendaciones del Consejo para la Transparencia, con el fin de recuperar los altos estándares de acceso a la información y fortalecer la credibilidad de la gestión pública en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias