En un contundente golpe al crimen organizado, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Fiscalía Regional Metropolitana Sur han logrado desmantelar una red de narcotráfico que operaba en la región de Coquimbo. Tras una exhaustiva investigación, las autoridades detuvieron a 14 personas, entre ellas 12 chilenos y 2 colombianos, que se dedicaban al cultivo y comercialización de marihuana a gran escala.
Según detalló el prefecto Christian Chávez, jefe nacional Contra el Crimen Organizado (s), el operativo se llevó a cabo en tres etapas diferentes, permitiendo la incautación de 84 kilos de cannabis procesada, así como plantas, armamento, municiones, vehículos y 14 millones de pesos en efectivo.
Modus Operandi Sofisticado
La investigación reveló que los sujetos detenidos utilizaban un modus operandi sumamente sofisticado para ocultar su actividad ilícita. Tras cultivar el cannabis, escondían la producción en tambores que enterraban a más de 1 metro de profundidad en parcelas colindantes. De esta manera, lograban evadir los controles de las autoridades y abastecer a la región Metropolitana.
Según el fiscal Héctor Barros, de la Fiscalía Metropolitana Sur, «si bien es producción nacional, este es el tipo de droga que llega a nuestras poblaciones y que genera el circuito de la delincuencia violenta, en este caso la comisión de delitos de lesiones, homicidios, homicidios frustrados que se cometen en contexto de esta droga».
Desarticulación de una Organización Criminal Completa
El subsecretario de Seguridad, Rafael Collado, destacó el trabajo conjunto de la PDI y la Fiscalía, que permitió «desbaratar una organización criminal completa». El operativo logró identificar a los líderes, coordinadores y brazos operativos de la red de narcotráfico.
Los 14 detenidos serán formalizados por los delitos de tráfico de droga, asociación ilícita y lavado de activos. Este golpe a la estructura criminal representa un importante avance en la lucha contra el narcotráfico a nivel regional.
Impacto en la Seguridad Pública
El fiscal Barros enfatizó que este tipo de drogas «llega a nuestras poblaciones y genera el circuito de la delincuencia violenta». Por lo tanto, el desmantelamiento de esta organización criminal tiene un impacto directo en la seguridad de las comunidades afectadas por el narcotráfico.
La PDI y la Fiscalía han demostrado una vez más su compromiso y efectividad en la lucha contra el crimen organizado. Este operativo exitoso envía un mensaje claro a quienes pretendan involucrarse en actividades ilícitas: la justicia y las fuerzas del orden están vigilantes y dispuestas a actuar con determinación.