13.9 C
Santiago
jueves, julio 3, 2025

Alarmante Aumento de Secuestros en la Región Metropolitana: Cifras Revelan una Tendencia Preocupante

Noticias más leídas

La Región Metropolitana enfrenta una alarmante tendencia al alza en los casos de secuestro, según reveló este miércoles el fiscal coordinador del Equipo contra el Crimen Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía, Héctor Barros. De acuerdo a sus declaraciones, se registró un aumento del 28% en este tipo de delitos durante el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Aún más preocupante es que se ha roto la tradicional proporción de homicidios y secuestros en la capital. Barros explicó que antes la relación era de 80% homicidios y 20% secuestros, pero ahora la tendencia se ha invertido, con 60% homicidios y 40% secuestros. «Esto demuestra el gran aumento que ha tenido», afirmó el fiscal regional Metropolitano Sur.

Una Semana Particularmente Compleja

Según Barros, hubo una semana de junio en la que se registró un secuestro diario y cero homicidios investigados por el ECOH. «Este mes ha sido especialmente complejo para los equipos policiales el trabajo en materia de secuestro. Hubo una semana que tuvimos 7 secuestros, vale decir, un secuestro diario», detalló.

Pero el fiscal advierte que el problema va más allá de los simples secuestros. «Un secuestro no necesariamente es solo un secuestro, es un secuestro que viene seguido de lesiones, de tortura, un secuestro que en muchos casos, como han visto el año pasado, viene posteriormente también transformándose en un secuestro con homicidio», explicó.

El Caso del Exalcalde de Macul

Estas cifras alarmantes se dan a conocer luego del reciente secuestro extorsivo sufrido por el exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, quien fue raptado por sujetos vinculados a la prostitución y posible explotación sexual infantil.

Expertos señalan que este tipo de casos ponen de manifiesto la creciente complejidad y violencia que rodea a los secuestros en la Región Metropolitana, lo que exige una respuesta integral y efectiva por parte de las autoridades para proteger a la ciudadanía.

¿Qué Factores Están Detrás de este Aumento?

Analistas apuntan a diversos factores que podrían estar contribuyendo a este preocupante incremento de los secuestros, como el impacto de la crisis económica, el aumento del crimen organizado y las deficiencias en los sistemas de seguridad y prevención. Sin embargo, se requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y diseñar estrategias efectivas de mitigación.

Lo que es claro es que la Región Metropolitana enfrenta un desafío urgente en materia de seguridad pública. Autoridades y ciudadanía deberán trabajar de manera coordinada para revertir esta tendencia y garantizar la protección de las personas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias