Una violenta balacera se desató este martes en pleno centro de Santiago, dejando un saldo de dos personas heridas. De acuerdo a los primeros reportes, el incidente se habría originado por una disputa territorial entre vendedores ambulantes en la concurrida Alameda, a la altura del número 580.
Según testigos, un sujeto que se desplazaba en motocicleta abrió fuego contra otros comerciantes, hiriendo a dos hombres con impactos de bala. Los lesionados fueron rápidamente trasladados a la ex Posta Central, donde se informó que se encuentran fuera de riesgo vital.
Pugnas por el Espacio Público
Este tipo de enfrentamientos violentos entre vendedores ambulantes no son un hecho aislado en la capital chilena. Las crecientes disputas por el control de los espacios públicos, especialmente en el centro de la ciudad, han generado un clima de tensión y confrontación entre estos trabajadores informales.
Desde una perspectiva económica, la precariedad y la falta de oportunidades laborales formales han empujado a muchas personas a buscar sustento en el comercio callejero. Sin embargo, la competencia por los mejores puntos de venta a menudo deriva en episodios de violencia, como el ocurrido este martes.
El Papel de las Autoridades
Para los expertos, este tipo de incidentes ponen de manifiesto la necesidad urgente de que las autoridades locales y nacionales aborden de manera integral la problemática del comercio informal. Más allá de las acciones policiales puntuales, se requieren soluciones estructurales que brinden alternativas y oportunidades a estos trabajadores, a fin de evitar que recurran a la violencia para defender sus medios de subsistencia.
La seguridad y el orden público en el centro de Santiago siguen siendo un desafío pendiente, y episodios como este balacera evidencian la complejidad de la situación que enfrentan tanto los comerciantes como los residentes y transeúntes de la zona.