En un paso crucial para fortalecer la seguridad pública a nivel local, el Senado aprobó de forma unánime la idea de legislar un proyecto que busca robustecer la institucionalidad municipal en materia de seguridad y prevención del delito.
La iniciativa, que ahora pasa a su segundo trámite constitucional, busca otorgar mayores atribuciones a los municipios sin reemplazar el rol de Carabineros ni convertirlos en agencias armadas de control. Entre los aspectos clave que se abordarán se encuentran la coordinación intercomunal para eventos masivos, sistemas de televigilancia, control del comercio ambulante, pruebas de alcohol y drogas, y colaboración en el control de identidad.
Enriquecimiento del Proyecto en el Senado
Durante el debate en el Senado, los parlamentarios coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor participación de los municipios en la seguridad pública. Según la senadora Paulina Vodanovic, el texto fue enriquecido en este segundo trámite, incorporando aspectos como:
- Coordinación intercomunal para eventos masivos
- Sistemas de televigilancia e infraestructura de prevención
- Tratamiento de información sobre vehículos
- Control e incautación de especies del comercio ambulante o estacionado
- Controles de alcohol y drogas en la vía pública
- Colaboración en control de identidad
Próximos Pasos y Desafíos
Ahora, el proyecto pasará a ser analizado por la Comisión de Seguridad, y posteriormente la Comisión de Hacienda se pronunciará sobre las normas de su competencia. Durante esta etapa, se espera abordar aspectos como el perfeccionamiento de la seguridad de los funcionarios municipales y la provisión de recursos para la implementación de la ley.
Este proyecto representa un avance significativo en la descentralización de la seguridad pública, permitiendo a los municipios desempeñar un papel más activo en la prevención del delito y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana a nivel local.