La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile ha acusado a las empresas Biomar, Skretting y Salmofood de haber participado en un acuerdo de colusión durante más de 10 años, entre 2003 y 2015, afectando los precios de los alimentos para salmones en el país.
Según la investigación de la FNE, las tres compañías, que son líderes en la venta de alimentos especializados para la crianza y engorde de salmónidos, habrían coordinado sus precios y el costo de las materias primas reportadas a sus clientes. Esta práctica anticompetitiva habría perjudicado a la industria salmonera chilena, uno de los principales sectores exportadores del país.
Acuerdos entre altos ejecutivos
La FNE señala que los acuerdos de colusión habrían sido coordinados por los altos ejecutivos de las empresas, incluyendo gerentes generales, comerciales y de compras. Según declaraciones obtenidas, los representantes de las compañías se comunicaban para intercambiar listas de precios y conocer los márgenes de operación de cada una.
Incluso se habría llegado al punto de solicitar a los empleados que borraran los correos electrónicos relacionados con estas prácticas.
Multas millonarias solicitadas
Debido a la gravedad y la extensión del presunto cartel, la FNE ha solicitado al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) que imponga fuertes multas a las empresas involucradas. Específicamente, se ha pedido que cada una de las compañías pague más de $24.800 millones de pesos chilenos (aproximadamente $31 millones de dólares), lo que sumaría un total de $75.500 millones de pesos (cerca de $94 millones de dólares) si el TDLC aprueba las sanciones.
Beneficio de exención para Ewos Chile
Cabe destacar que la empresa Ewos Chile también fue señalada en la investigación, pero pudo acceder al beneficio de exención de multa por haber entregado información a la FNE, de acuerdo con lo establecido en el artículo 39 bis del Decreto Ley 211.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la labor de la Fiscalía Nacional Económica en la detección y sanción de prácticas anticompetitivas que afectan a sectores clave de la economía chilena, como la industria salmonera.