13.9 C
Santiago
miércoles, julio 2, 2025

Ciberataque paraliza al Instituto de Salud Pública: Expertos advierten sobre posible filtración de datos

Noticias más leídas

En un golpe cibernético que ha sacudido al país, el Instituto de Salud Pública (ISP) se encuentra paralizado desde el pasado viernes. Todos sus canales digitales, incluyendo la atención ciudadana, las consultas en línea y los sistemas de registro, han sido víctimas de un ataque informático que ha dejado a la institución en una situación crítica.

Aunque el ISP ha informado que sigue funcionando para solicitudes urgentes, ha reconocido que el incidente ha afectado gravemente a sus servidores, impidiendo el restablecimiento total de sus servicios. En un comunicado, la entidad aseguró que pronto habilitarán accesos priorizados por departamentos y repondrán su sitio web y sistema de atención ciudadana.

Preocupación por la integridad de los datos

Sin embargo, la magnitud del ataque y el tiempo transcurrido sin soluciones han generado duras críticas desde el Congreso. El senador Juan Luis Castro, de la comisión de Salud, cuestionó la falta de transparencia del organismo frente a un hecho de esta gravedad. Por su parte, el diputado Daniel Lilayu, miembro de la misma comisión, advirtió que no solo se compromete la operatividad del ISP, sino también la integridad de los datos que allí se manejan.

Posible vulneración de derechos

Desde una perspectiva legal, el abogado y experto en derechos del consumidor, Manuel Sotelo, advirtió que el ciberataque podría haber vulnerado el principio de continuidad del servicio público. Esto significa que los ciudadanos podrían haber sido privados de acceder a servicios esenciales de salud de manera oportuna y eficiente.

Esfuerzos por restablecer la interoperabilidad

Desde el ISP, han explicado que trabajan para restablecer la interoperabilidad con otros servicios del Estado. Sin embargo, aún no hay claridad sobre el origen del ataque, su alcance real, ni sobre las eventuales filtraciones de datos sensibles. Esta situación ha generado una gran preocupación entre los expertos y la población en general.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias