13.9 C
Santiago
sábado, junio 21, 2025

El Cable de Humboldt: La Fibra Óptica Submarina que Conectará a Latinoamérica con Asia y Oceanía

Noticias más leídas

Después de años de negociaciones, finalmente se ha concretado el acuerdo entre Chile y Google para instalar una red submarina de internet que conectará Latinoamérica con Asia y Oceanía. Este proyecto, conocido como el Cable de Humboldt, promete revolucionar la forma en que los datos fluyen entre los continentes.

El Cable de Humboldt será una fibra óptica de tan solo 17 milímetros de diámetro en su punto más profundo, extendiéndose por más de 14.000 kilómetros desde Valparaíso, Chile, hasta Sídney, Australia. Esta delgada pero poderosa conexión permitirá que los datos se transmitan de manera más rápida, segura y directa entre los continentes, abriendo nuevas posibilidades para el desarrollo tecnológico.

Impulsando el Liderazgo Digital de Chile

Según el Gobierno de Chile, el Cable de Humboldt «posibilitará el desarrollo de herramientas de altísima tecnología» y «promoverá el desarrollo de la industria nacional generadora de software y creadora de Inteligencia Artificial (IA), que requieren esa conectividad». Esto significa que Chile se consolidará como un «Hub Digital» en la región, convirtiéndose en un espacio de innovación tecnológica de vanguardia.

Diseño Innovador y Seguridad Reforzada

El Cable de Humboldt ha sido diseñado con características técnicas avanzadas para garantizar su seguridad y durabilidad. Instalado a una profundidad de 4.000 metros, el cable es extremadamente delgado, lo que lo hace mucho más difícil de intervenir que los canales de comunicación terrestres. Según Patricio Rey, gerente general de Desarrollo País, «cualquier intento de intervención se detecta rápidamente».

Además, en las zonas más cercanas a la costa, el cable contará con blindajes y recubrimientos exteriores para protegerlo de posibles riesgos, como terremotos, anclas de barcos o pesca de arrastre. A mitad de camino hacia Australia, el cable tendrá una estación en la Polinesia Francesa que le proporcionará energía para continuar su travesía a través del Océano Pacífico.

Impulsando la Conectividad Global

El Cable de Humboldt será la segunda gran conexión de Chile, complementando la existente con Estados Unidos. Su instalación comenzará este año y se espera que esté operativo en 2026, transformando la forma en que Latinoamérica se conecta con Asia y Oceanía. Este proyecto representa un hito en la integración digital global, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo tecnológico y la innovación en la región.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias