La OCDE ha emitido una alerta sobre el creciente dominio de China en la producción mundial de acero, advirtiendo que sus políticas de subvenciones masivas están desestabilizando el mercado global y poniendo en riesgo a industrias clave que dependen del acero.
Según el informe de la organización, China acapara más de la mitad de la producción mundial de acero, gracias a un sistema de subsidios que incluye préstamos con tasas de interés inferiores al mercado, precios de energía subvencionados, ayudas directas y beneficios fiscales preferenciales. Estas prácticas distorsionan la competencia y amenazan a sectores industriales en otros países.
El Dominio Abrumador de China
La ascensión de China en la industria siderúrgica ha sido meteórica. Mientras en 1976 producía solo 26 millones de toneladas, representando el 6% de la producción mundial, hoy cuenta con una capacidad de más de 1.000 millones de toneladas, de un total global cercano a los 2.000 millones.
En contraste, las fundiciones de la OCDE han visto reducir su participación a la mitad en los últimos 20 años, pasando del 44% al 22% en 2024. Esta situación no solo afecta a la siderurgia, sino también a industrias que dependen del acero, como la automotriz y la de maquinaria, que no pueden acceder a precios tan bajos como sus competidores chinos.
Excedentes y Distorsión del Mercado
La OCDE calcula que la capacidad de producción de acero crecerá un 6,7% entre 2025 y 2027, lo que representa 165 millones de toneladas adicionales, de las cuales el 58% se concentrará en Asia, principalmente en China. Este aumento de la oferta potencial será muy superior al crecimiento de la demanda, que se estima en solo el 0,7% anual hasta 2030.
Como resultado, los excedentes de capacidad aumentarán un 20% hasta 2027, alcanzando los 721 millones de toneladas, casi 300 millones más de lo que se produce actualmente en todos los países de la OCDE. Estas capacidades ociosas son el resultado directo de las subvenciones generalizadas, que no solo distorsionan la competencia, sino que también ralentizan los esfuerzos de descarbonización de una industria que genera alrededor del 8% de las emisiones de CO2 a nivel mundial.
Llamado a la Cooperación Internacional
La OCDE hace un llamado a reforzar la cooperación internacional para corregir estas tendencias y la distorsión del mercado, con el objetivo de mejorar la viabilidad económica de las empresas y facilitar la transición ecológica del sector siderúrgico. Solo a través de una acción coordinada entre gobiernos e industria se podrá hacer frente a esta amenaza que representa el acaparamiento de acero por parte de China.