14.1 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

Combatiendo el Abuso de Licencias Médicas: Una Propuesta Integral

Noticias más leídas

Evelyn Matthei, candidata presidencial de la UDI, ha propuesto medidas contundentes para hacer frente al escándalo de las licencias médicas detectado por la Contraloría, donde más de 25 mil funcionarios públicos habrían salido de Chile con certificados médicos vigentes entre 2023 y 2024.

La exalcaldesa de Providencia calificó la situación como «indignante», señalando que mientras hay personas que mueren de cáncer sin recibir la atención adecuada por falta de recursos, «otros frescos» han estado viajando fuera del país utilizando licencias médicas falsas. «Aquí se necesita un fiscal exclusivo», enfatizó Matthei, quien considera que es urgente nombrar a un fiscal con dedicación exclusiva para investigar a fondo este abuso.

Sanciones Ejemplares y Rendición de Cuentas

Matthei hizo hincapié en la necesidad de que los funcionarios implicados en este escándalo no puedan simplemente presentar sus renuncias y quedar «libres de polvo y paja». «Tenemos que mirar primero que no presenten las renuncias sin que alguien deje claro que están sujetos a un sumario», señaló, recalcando que deben rendir cuentas por sus acciones.

Además, la candidata presidencial indicó que el fiscal debe investigar a los médicos que otorgaron las licencias médicas falsas, ya que también deben enfrentar sanciones. «Esto hay que investigarlo y no podemos permitir que, como tantas veces en Chile, se arme un escándalo y después todo quede en nada», advirtió Matthei.

Medidas Propuestas para Prevenir el Abuso

Durante la semana pasada, Matthei presentó un conjunto de propuestas para «poner fin al abuso y fraude de las licencias médicas en el Estado». Estas medidas incluyen:

  • Inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos para quienes hayan abusado del sistema.
  • Devolución de los fondos utilizados indebidamente durante el período de licencia médica.
  • Sanciones obligatorias para los funcionarios y médicos involucrados.
  • Control riguroso de los beneficios para prevenir futuras estafas.

«Aquí tiene que haber sanciones y las sanciones tienen que ser ejemplares», concluyó Matthei, dejando en claro su determinación por erradicar este flagelo que ha afectado la confianza en el sector público.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias