La Corte Suprema revocó la prisión preventiva de un hombre acusado de violación por su expareja en la región de La Araucanía, debido a la falta de fundamentos que justificaran la medida cautelar. La defensa del imputado, Luciano Tillería Novoa, afirmó que la mujer presentó la denuncia por «celos».
Los hechos se registraron el 31 de julio de 2024 en Los Sauces, cuando la mujer llegó hasta Carabineros para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual. Tillería fue detenido y formalizado por el delito de violación en agosto del año pasado en el Juzgado de Letras y Garantía de Purén, donde se ordenó su prisión preventiva.
Según el abogado de la defensa, Eduardo Becas, a medida que avanzó la investigación, la mujer se retractó de la denuncia, revelando que por celos acusó a su expareja de haberla agredido sexualmente. «En el contexto de una discusión, mi representado junto a su expareja tuvo una discusión el 31 de julio de 2024, en donde, por motivos que hoy día aparecen aclarados en el proceso penal, esta persona por celos lo denunció de haber cometido un delito de agresión sexual en contra de ella.»
Revocación de Prisión Preventiva
La defensa de Tillería apeló a la medida cautelar sin éxito, ya que la Corte de Apelaciones de Temuco y de Valdivia terminaron por confirmar la decisión del tribunal. Sin embargo, el caso escaló hasta la Corte Suprema con un recurso de amparo.
Después de pasar cerca de 10 meses en prisión preventiva en la cárcel de Traiguén, el máximo tribunal del país revocó la medida y la reemplazó por arresto domiciliario total, señalando que la privación de libertad estuvo desprovista de la «imperativa fundamentación» y que a partir de esto se «constata una vulneración de una forma intrínseca que debe cumplir toda resolución que prive, limite o coarte la libertad personal».
Investigación y Retractación de la Denunciante
El fiscal jefe de Angol, Cristian Gacitúa, explicó que el fallo de la Corte Suprema fue dividido, con 3 votos a favor y 2 en contra, y que no cuestionaron la investigación del Ministerio Público. Sin embargo, la defensa del acusado criticó el trabajo del Ministerio Público, afirmando que la mujer se retractó de la denuncia de violación, lo que quedó comprobado en un documento con el timbre del propio fiscal Gacitúa.
Además, el abogado señaló que el profesional del Hospital de Angol no constató lesiones producto de una agresión sexual, por lo que cuestionó que el Ministerio Público haya decidido perseverar en la investigación confiando solo en el relato de la denunciante.
Radio Bío Bío tuvo acceso a la retractación que la denunciante realizó en diciembre del año pasado y que firmó el fiscal de Angol, en la que reconoce que acusó a su expareja por «celos», ya que pensaba que la dejaría por otra mujer.
Próximos Pasos
A pesar de la revocación de la prisión preventiva, el Ministerio Público acusa a Tillería de al menos 5 delitos, entre estos, amenazas simples en contexto de violencia intrafamiliar, violación en contexto de violencia intrafamiliar en carácter de reiterado, y el delito de desacato, ya que el hombre mantenía una medida de prohibición de acercarse a la víctima al momento de ocurridos los hechos. La audiencia de preparación de juicio oral está agendada para junio, y el fiscal solicita más de 19 años de presidio por estos cargos.