19.2 C
Santiago
miércoles, mayo 28, 2025

Escándalo Primus Capital: Exgerente Multado por Engañar a Inversores

Noticias más leídas

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) impuso una severa sanción al exgerente general de Primus Capital, Francisco Coeymans Ossandón, por entregar información financiera engañosa tanto al público como al regulador sobre la situación real de la empresa. La multa asciende a 50 mil UF, equivalente a aproximadamente $1.958 millones, y se le inhabilitó por cinco años para ejercer cargos directivos o ejecutivos principales.

Según la investigación de la CMF, Coeymans presentó activos totales excedidos en más de $35 mil millones en los estados financieros anuales, lo cual no reflejaba la verdadera situación económica de Primus. Esto se debió a operaciones irregulares de factoring, que él mismo se encargó de concretar y contabilizar indebidamente.

Vulneración de la Confianza de los Inversores

La CMF determinó que Coeymans manejó el flujo de información financiera, económica y legal que se entregaba al directorio, sin dar cuenta de las irregularidades que rodeaban a las operaciones contabilizadas, principalmente como cuentas por cobrar. Esto significa que conocía que la información financiera proporcionada no era veraz.

Para la Comisión, el exejecutivo incurrió «en una de las infracciones más graves dentro del mercado de valores», vulnerando gravemente la confianza de los inversores, ya que los estados financieros no reflejaban la real situación de la empresa, afectando la toma de decisiones y los intereses de los inversionistas.

Detención y Extradición

Coeymans fue detenido en Perú en julio del año pasado y posteriormente extraditado a Chile para enfrentar la justicia. El Ministerio Público lo investiga por presuntos delitos de estafa, administración desleal, uso malicioso de instrumento mercantil falso y lavado de activos.

Antes de su extradición, el exejecutivo declaró que nunca fue prófugo y que se acogió «voluntariamente» al proceso para volver a Chile, negando haber sido parte de «ninguna asociación ilícita con fines de defraudar a Primus».

Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el mercado financiero, donde la confianza de los inversores es fundamental. La sanción impuesta por la CMF envía un claro mensaje de que las prácticas engañosas no serán toleradas.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias