Home Accesibilidad Cómo Obtener el Estipendio para Cuidadores de Personas con Discapacidad en Chile

Cómo Obtener el Estipendio para Cuidadores de Personas con Discapacidad en Chile

0
Cómo Obtener el Estipendio para Cuidadores de Personas con Discapacidad en Chile

En Chile, existe un beneficio conocido como el Programa de Pago de Cuidadores de Personas con Discapacidad, que tiene como objetivo brindar un apoyo económico mensual a quienes se encargan del cuidado de un familiar o allegado con discapacidad. A diferencia de otros programas sociales, este no requiere una postulación formal por parte del beneficiario, sino que el proceso se inicia desde los centros de salud donde se atiende la persona con dependencia.

¿Cuánto es el Monto del Estipendio?

El pago máximo mensual que se otorga a través de este programa es de $32.991, el cual se reajusta anualmente de acuerdo con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este monto busca compensar los gastos y esfuerzos que implica brindar cuidados a una persona con discapacidad en el hogar.

Requisitos para Recibir el Estipendio

Para formar parte del Programa de Pago de Cuidadores, la persona con discapacidad debe cumplir con los siguientes requisitos:

1. Estar Inscrito en el Programa de Atención Domiciliaria

La persona con dependencia debe estar registrada en el Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa, a través del establecimiento de atención primaria correspondiente a su domicilio (CESFAM, CECOF, posta rural, etc.).

2. Tener un Cuidador No Remunerado

El beneficiario debe contar con un cuidador o cuidadora que no reciba remuneración por sus servicios. Este puede ser un familiar, amigo o allegado que se encargue de brindar los cuidados necesarios en el hogar.

3. No Estar Institucionalizado

La persona con discapacidad no debe estar internada en un establecimiento de larga estadía para adultos mayores o en otra institución de larga estadía.

Límites y Preferencias en el Pago

Un mismo cuidador puede recibir hasta tres estipendios por distintos causantes, siempre y cuando tenga un vínculo de consanguinidad o afinidad con ellos. En caso de no tener parentesco, se pueden recibir hasta dos estipendios por diferentes beneficiarios.

Cuando hay más de un solicitante, el orden de preferencia para el pago del estipendio se determina por:

  1. Severidad de la dependencia, medida a través del Índice de Barthel o certificado médico en el caso de menores de 7 años.
  2. Antigüedad en la postulación del causante.
  3. Clasificación socioeconómica del causante, de acuerdo con el Registro Social de Hogares.

Este programa busca brindar un apoyo económico a quienes dedican su tiempo y esfuerzo al cuidado de personas con discapacidad en el hogar, aliviando así la carga que esto representa para las familias.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil