El presidente de la Comisión de Salud, Iván Flores, se pronunció sobre el escándalo destapado por la Contraloría General de la República en torno al uso fraudulento de licencias médicas por parte de más de 25 mil funcionarios públicos. En declaraciones a la prensa, el senador advirtió que «esto, lamentablemente, es solo el comienzo, porque falta mucho por conocer».
Flores confirmó que este lunes se realizará una sesión especial de la Comisión de Salud, en la que participarán la contralora general de la República, Dorothy Pérez, y la ministra de Salud, Ximena Aguilera, entre otras autoridades. Durante la reunión, el parlamentario espera obtener respuestas sobre las responsabilidades políticas y los mecanismos que permitieron este «verdadero mega portonazo a Chile».
Convenio PDI-SUSESO: ¿Por qué no se utilizó?
Uno de los puntos que Flores destacó es la existencia de un convenio firmado hace 11 años entre la PDI y la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), el cual se vinculaba a las licencias médicas y los viajes al extranjero. «¿Por qué no se hizo a través de este convenio?», cuestionó el presidente de la Comisión de Salud.
Además, Flores mencionó la Ley 21.746, publicada recientemente en el Diario Oficial, la cual busca fortalecer las facultades de los organismos reguladores y fiscalizadores, así como establecer sanciones administrativas y penales más severas para los médicos que emitan licencias médicas falsas. «Espero que la nueva ley publicada hoy efectivamente sea un freno para terminar con estos delitos que, al parecer, se vienen arrastrando por años», expresó.
Investigaciones Exhaustivas en Todos los Sectores
El senador sostuvo que, respecto al caso de las licencias médicas, «cada día puede ser peor» y que se siguen «conociendo más casos en torno a este verdadero mega portonazo a Chile, que se conoce a goteras, porque, sin duda, falta mucho aún por saber».
En este sentido, Flores enfatizó que las investigaciones deben ser en todos los sectores y con celeridad, incluyendo a los tres poderes del Estado, las Fuerzas Armadas y las policías. Además, señaló que no hay información sobre lo que ocurre en el sector privado, y que se han conocido casos de médicos que «pituteaban» estando con licencias o que se daban licencias entre ellos.
«Hay que parar de golpe y raíz esta especie de nueva institucionalidad para defraudar», concluyó el presidente de la Comisión de Salud, haciendo un llamado a las autoridades para que actúen con firmeza y transparencia en este escándalo que, según advierte, «es solo el comienzo».