Home Turismo ¿Predicciones de manga o pánico infundado? El impacto de los rumores sobre...

¿Predicciones de manga o pánico infundado? El impacto de los rumores sobre el turismo en Japón

0

La industria turística de Japón se enfrenta a una situación preocupante debido al aumento de las cancelaciones de viajes programados hacia el país, aparentemente por una predicción catastrófica que hizo un popular manga llamado «El Futuro que vi» y que se ha propagado a través de pseudo-adivinos en las redes sociales.

El cómic, publicado en 1999 por la artista Ryo Tatsuki, es conocido por «advertir» sobre desastres naturales. Por ejemplo, decía que ocurriría una catástrofe en marzo de 2011, justo cuando un terremoto de magnitud 9.1 y posterior tsunami golpeó a Japón. Desde entonces, muchos supersticiosos lo ven como una especie de oráculo.

Así, es como muchos notaron que la versión completa, lanzada en 2021, se refería a un gran terremoto y tsunami el 5 de julio de 2025. El pánico se acrecentó no sólo por los seudo-adivinos que andan diciendo en redes sociales que hay que prepararse para lo peor, sino también porque el propio gobierno japonés advirtió en enero que existía un 80% de probabilidad de que un terremoto de gran magnitud afectara el sur del país en los próximos 30 años, algo criticado por los geólogos y la industria turística.

El impacto en el turismo

CN Yuen, director general de WWPKG -agencia de viajes con sede en Hong Kong-, reveló a CNN que las reservas a Japón cayeron en un 50% durante las vacaciones de Semana Santa y se espera que disminuyan aún más en los próximos dos meses. «La gente simplemente dice que quiere posponer su viaje por ahora», indicó Yuen.

Según explican, estas «predicciones» afectaron principalmente al turismo que viene desde China, aunque también a mercados como Tailandia y Vietnam, luego de que se viralizaran publicaciones y videos en redes sociales que recomiendan no viajar ante el peligro inminente.

La realidad detrás de las «predicciones»

El manga de Ryo Tatsuki ha vendido más de 900.000 ejemplares en varios idiomas, siendo sus mayores seguidores del este de Asia, que creen firmemente en sus «predicciones». En la historieta, Tatsuki presenta una versión animada de sí misma y narra las visiones de sus sueños, que algunos creen que son muy similares a acontecimientos de la vida real.

Aunque pudo ser sólo coincidencia, como decíamos antes, muchos le atribuyen que predijo el terremoto de 2011 en Japón. También se cree que predijo la pandemia del covid. No obstante, los críticos dicen que estas visiones son descritas de manera muy vaga como para tomarlas en serio.

Al ser consultada sobre el impacto que causaba su cómic, la autora dijo que si bien consideraba «muy positivo» el interés en su trabajo y que la gente se preparara mejor para los desastres, llamó a no tomarse tan en serio sus visiones, y a «actuar apropiadamente basándose en las opiniones de los expertos«.

Reacciones encontradas entre los viajeros

Yoshihiro Murai, gobernador de la prefectura de Miyagi, zona duramente afectada por el terremoto de 2011, dijo que cree que «es un problema grave cuando la difusión de rumores altamente poco científicos en las redes sociales tiene un efecto en el turismo».

Por un lado, Samantha Tang, turista de Hong Kong que pospuso su viaje, dijo a CNN que originalmente planeaba visitar la playa de Wakayama en agosto, pero que se arrepintió. «Todo el mundo habla mucho de que se avecina un terremoto», afirmó la profesora de yoga de 34 años, quien solía visitar Japón al menos una vez al año.

Por otro lado, Vic Shing, también de Hong Kong, decidió mantener la fecha de su viaje planificada para junio. «Las predicciones de terremotos nunca han sido precisas», dijo este turista.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil