19.3 C
Santiago
viernes, mayo 23, 2025

Yerko Aliaga: La Dura Realidad de los Migrantes Deportados de EE.UU.

Noticias más leídas

Yerko Aliaga, un destacado coreógrafo chileno que trabajó para los Premios Billboard y lideró el equipo de bailarines de Floy y Menor, se encuentra entre los 44 chilenos que fueron deportados de Estados Unidos esta madrugada. Aliaga, de 35 años, relata con indignación las duras condiciones que sufrió durante su detención y deportación, denunciando una «persecución al migrante» por parte del gobierno de Trump.

Después de residir durante cuatro años en Miami, donde continuó su carrera como coreógrafo, Aliaga fue detenido por un grupo de policías mientras conducía con su licencia de conducir. Pese a no tener antecedentes delictivos, fue trasladado a un centro conocido como «la hielera», donde fue sometido a un trato «totalmente denigrante».

«El trato que te dan es pésimo, tirados en el suelo de una sala que le llaman ‘la hielera’, a 12 grados, sin colchonetas, sin frazadas ni nada. Éramos más de 30 personas en una sala que es para nueve», relató Aliaga a Teletrece.

Una Persecución a los Latinos

Según Aliaga, su deportación no se debió a ningún delito, sino a una «persecución» del gobierno de Trump contra los migrantes latinos. «En el fondo, Trump es el que está haciendo todo esto, su gobierno está dejando la cagá’ (…) ya no es que sea por delitos, es totalmente una persecución al migrante», acusó el coreógrafo.

Aliaga, quien durante cuatro años pagó sus impuestos y desarrolló una exitosa carrera profesional en Estados Unidos, lamenta que muchos compatriotas estén sufriendo situaciones similares a la suya. «Hay mucha gente que lo está pasando mal, gente que hace las cosas bien y tiene que someterse a cosas que son totalmente denigrantes», señaló.

Una Trayectoria Destacada

Oriundo de Macul, región Metropolitana, Yerko Aliaga se inició en el Ballet Folclórico de Chile (Bafoch) desde muy pequeño. A lo largo de su carrera, tuvo participaciones memorables en el Festival de Viña durante cuatro años, y formó parte de equipos como ‘Fiebre de Baile’, ‘Baila!’, ‘Bailando’, ‘The Switch’, ‘Mi Nombre Es’ y la Vedetón.

Su deportación de Estados Unidos, sin embargo, ha puesto en evidencia las duras realidades que enfrentan los migrantes en el país, y la urgente necesidad de abordar estas problemáticas con empatía y justicia.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias