El Ministerio de Salud y el Colegio de Matronas y Matrones de Chile (ColMat) han llegado a un acuerdo para modificar de manera urgente la Norma Técnica N°150 de «Criterios de Clasificación Hospitalarios», que había generado preocupación y manifestaciones en el gremio.
Tras una reunión entre la ministra de Salud, Ximena Aguilera, y representantes del ColMat, ambas partes se mostraron satisfechas con los resultados obtenidos. La vicepresidenta del ColMat, Lucy Rojas, afirmó que lograron ratificar que tenían razón al solicitar correcciones a la normativa y que se corregirán los puntos más álgidos, para posteriormente trabajar en una nueva resolución exenta.
Cabe recordar que las matronas habían denunciado un «grave retroceso» en la norma, advirtiendo que los cambios al sistema de urgencias afectarían «a las mujeres de nuestro país» y desmantelarían avances en atención ginecológica y neonatal. Ahora, tras las negociaciones, se mostraron conformes con la posibilidad de modificar la norma.
Objetivo: Mejorar Capacidad Resolutiva de Hospitales
Desde el Ministerio de Salud, se insistió en que el sentido de la norma era «mejorar la capacidad resolutiva de los hospitales del primer nivel y que incluso puedan, en forma estructural también, volver a atender partos». Sin embargo, reconocieron que hay elementos de la norma que generaron mucha preocupación, por lo que estuvieron abiertos a modificarla.
«Como nuestro interés es mejorar la capacidad resolutiva y no reducir el campo de funcionamiento de las matronas, dijimos que cualquier elemento de la norma que no se entendiera bien o que pareciera estar retrocediendo estábamos dispuestos a modificarlo, y llegamos al acuerdo de modificar, en forma urgente, aquellos aspectos que parecen más necesarios de modificar, para que en el fondo haya la tranquilidad de que lo que se quiere hacer es mejorar la capacidad resolutiva de los establecimientos y no disminuir las competencias que tienen las matronas»
, afirmó una autoridad del Ministerio de Salud.
Próximos Pasos: Mesa de Trabajo y Nuevas Modificaciones
Además, se informó que se iniciará una mesa de trabajo para abordar elementos más sustantivos, sobre todo en lo referente a los hospitales de nivel intermedio y de alta complejidad, ya que el Colegio de Matronas valora lo que se ha estado incorporando en los hospitales de primer nivel, que era el objetivo central de esta modificación.
De esta manera, la solución se ve más cercana, luego de que el Presidente Gabriel Boric interviniera personalmente para solicitar a la ministra de Salud que resolviera el conflicto de manera directa con las matronas. Ahora, ambas partes se muestran optimistas y comprometidas en trabajar conjuntamente para mejorar la atención ginecobstétrica en el país.