20.4 C
Santiago
sábado, mayo 24, 2025

Río Tinto Fortalece su Presencia en el Mercado del Litio Chileno

Noticias más leídas

Río Tinto, la reconocida compañía minera anglo-australiana, ha dado un nuevo paso para expandir su presencia en el mercado del litio en Chile. La empresa estatal Enami ha seleccionado a Río Tinto como su socio operador para el proyecto de los Salares Altoandinos, ubicado en la región de Atacama.

Esta alianza se enmarca en la Estrategia Nacional del Litio de Chile, y representa la tercera asociación formalizada por Río Tinto en el último mes en el país. Las dos anteriores fueron con Codelco, una para el desarrollo del distrito minero en torno a Nuevo Cobre y otra para un proyecto de litio en el Salar de Maricunga.

Detalles del Proyecto de los Salares Altoandinos

Según lo anunciado, Enami contará con una participación inicial del 49% en la nueva sociedad, mientras que Río Tinto aportará el 51% restante. La inversión total estimada para este proyecto asciende a US$3 mil millones, de los cuales Río Tinto aportará US$425 millones en efectivo y otros activos.

Este monto incluye el financiamiento para desarrollar un estudio de prefactibilidad, el uso de una planta de Río Tinto en Argentina y la licencia/uso de su tecnología de extracción de litio. El proyecto se enfoca en la extracción de este «oro blanco» en los salares Aguilar, La Isla y Grande, donde se cuenta con más de 15 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

Fortaleciendo la Asociación entre Enami y Río Tinto

Para Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, esta asociación con Río Tinto «culmina un proceso iniciado en mayo del 2024 con un llamado abierto en el que participaron empresas de clase mundial». Después de un exhaustivo análisis, concluyeron que la propuesta de Río Tinto era la que ofrecía mayor valor para Enami.

Por su parte, Jakob Stausholm, director ejecutivo de Río Tinto, expresó su agradecimiento por la oportunidad de «fortalecer nuestra asociación con Enami» y apoyar el posicionamiento de Chile como uno de los principales productores mundiales de minerales críticos para la transición energética.

Este acuerdo se suma a los esfuerzos de Río Tinto por consolidar su presencia en el mercado del litio chileno, aprovechando la creciente demanda de este mineral estratégico para la industria de las baterías y la movilidad eléctrica.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias