Home Salud La Norma 150: Un Retroceso Preocupante en la Atención de Salud de...

La Norma 150: Un Retroceso Preocupante en la Atención de Salud de las Mujeres

0
La Norma 150: Un Retroceso Preocupante en la Atención de Salud de las Mujeres

La comunidad de matrones y matronas de Chile se encuentra en alerta ante los cambios propuestos en la Norma Técnica 150, emitida recientemente por el Ministerio de Salud (Minsal). Según el gremio, estas modificaciones representan un grave retroceso para la salud pública nacional y un atentado contra la atención integral en salud sexual, ginecológica, perinatal y de género.

Para entender mejor la problemática, es importante conocer los tres puntos clave que han generado un profundo rechazo entre los profesionales de la salud:

1. Ginecología pasa a Médico Quirúrgico

Con este cambio, las pacientes ginecológicas ya no tendrían un espacio diferenciado donde recibir una atención especializada. En su lugar, serían atendidas junto a pacientes con pluripatología, lo que podría comprometer la calidad y la integralidad de la atención.

2. Neonatología será absorbida por Pediatría

Según la presidenta subrogante del Colegio de Matrones y Matronas (ColMat), Lucy Rojas, la mayoría de estos profesionales están capacitados y especializados en la atención de pacientes de neonatología, lo que ha permitido alcanzar tasas sanitarias bastante buenas. La absorción de esta área por parte de Pediatría podría poner en riesgo estos avances.

3. Sistema de urgencias y pabellones indiferenciado

Con esta modificación, no existirá una urgencia ginecológica-obstétrica separada. Todas las mujeres, ya sea embarazadas o pacientes de urgencias ginecológicas, pasarán por el mismo sistema general, lo que podría generar demoras y una atención menos especializada.

Desde el ColMat y la Sociedad Chilena de Gestión del Cuidado en Matronería (Sochigema), han expresado su profunda preocupación y rechazo a estos cambios, argumentando que constituyen un grave retroceso para la salud pública nacional y un atentado contra la atención integral en salud sexual, ginecológica, perinatal y de género.

Ambas organizaciones han hecho un llamado al Ministerio de Salud a retirar el decreto y conformar una mesa de trabajo para abordar esta problemática de manera conjunta, con la participación de los gremios involucrados. Consideran que esta decisión desconoce el rol histórico de nuestra profesión y, más grave aún, vulnera los derechos de las mujeres en todo el país.

En resumen, la comunidad de matrones y matronas de Chile se encuentra en alerta ante los cambios propuestos en la Norma Técnica 150, los cuales podrían tener un impacto negativo en la atención ginecológica, obstétrica y neonatal, poniendo en riesgo la salud y los derechos de las mujeres en todo el país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil