Según el más reciente Panel Ciudadano UDD, la carrera presidencial en Chile ha experimentado cambios significativos a medida que nos acercamos a las elecciones de 2025. La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), continúa liderando las preferencias con un 22% de apoyo. Sin embargo, su ventaja se ha visto reducida por el avance de José Antonio Kast (Partido Republicano), quien ahora se ubica en segundo lugar con un 17% de las preferencias.
Un dato relevante es que Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) ha sufrido una caída de 8 puntos, siendo superado por la carta presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá (PPD), quien se posiciona en tercer lugar con un 10% de apoyo.
Cambios en el Panorama Electoral
El estudio revela que, en un escenario sin Kaiser, Matthei y Kast quedarían prácticamente empatados, lo que sugiere una carrera presidencial cada vez más reñida. Mientras que el apoyo a Matthei crece con la edad, el de Kast sigue una tendencia contraria, siendo más fuerte entre los votantes más jóvenes.
Otros candidatos como Jeannette Jara (PC) con 8%, Franco Parisi (PDG) con 5%, Marco Enríquez-Ominami con 3% y Rodolfo Carter con 2% también figuran en la lista, aunque con un menor respaldo.
Implicaciones y Análisis
Estos resultados sugieren que la carrera presidencial se perfila cada vez más reñida, con Matthei y Kast como los principales contendientes. La caída de Kaiser y el ascenso de Tohá también plantean nuevos escenarios y dinámicas en la contienda.
Es crucial que los votantes se mantengan informados y participen activamente en el proceso electoral, ya que las preferencias pueden seguir cambiando a medida que se acercan las elecciones, señala un analista político consultado.
En resumen, el Panel Ciudadano UDD muestra un panorama electoral en constante evolución, donde Matthei mantiene el liderazgo, pero Kast logra acortar distancias, lo que podría derivar en una carrera presidencial más competitiva de lo esperado.