18.8 C
Santiago
jueves, mayo 22, 2025

Cómo Proteger Tus Datos Personales Ante el Aumento de Robos de Celulares

Noticias más leídas

En la era digital actual, nuestros teléfonos celulares se han convertido en verdaderas extensiones de nosotros mismos, albergando una gran cantidad de información personal y sensible. Lamentablemente, el robo de estos dispositivos se ha convertido en un problema cada vez más grave, especialmente en América Latina, donde las cifras de robos han alcanzado niveles alarmantes.

Los expertos de Norton, marca líder en ciberseguridad, advierten que los delincuentes ya no se conforman con simplemente robar el dispositivo, sino que han evolucionado sus tácticas para extraer la mayor cantidad de datos posible de los teléfonos robados. Técnicas como el bypasseo y el SIM Swapping les permiten acceder a información confidencial, como cuentas bancarias, redes sociales y correos electrónicos, lo que puede llevar a graves consecuencias para las víctimas.

Bypasseo: Eludiendo la Seguridad del Dispositivo

El bypasseo se refiere a la capacidad de los delincuentes de evadir la contraseña o PIN del teléfono, lo que les permite acceder a todo el contenido del dispositivo. Esto se logra a través de vulnerabilidades en el software, como exploits que aprovechan fallas de seguridad, permitiéndoles tomar el control del dispositivo y robar datos.

Incluso si el teléfono cuenta con desbloqueo biométrico, como reconocimiento facial o huella digital, los ciberdelincuentes han desarrollado técnicas cada vez más sofisticadas para burlar estos sistemas, como el uso de máscaras ultrarrealistas.

SIM Swapping: Suplantando la Identidad del Propietario

El SIM Swapping es otra táctica peligrosa utilizada por los delincuentes. En este caso, se hacen pasar por el dueño del dispositivo y logran convencer a los empleados de la compañía telefónica para que les entreguen una nueva tarjeta SIM a su nombre. Esto les permite tomar el control de la línea telefónica y acceder a información sensible, como códigos de autenticación de dos pasos.

Según Iskander Sánchez-Rola, Director de IA e Innovación en Norton, Por ejemplo, en una oportunidad una persona nos contactó ya que había sido víctima de esta modalidad. El delincuente se hizo pasar por ella en una tienda de su operador móvil, proporcionó sus datos personales y logró persuadir al empleado para que le entregaran una nueva SIM. Se apoderó de la línea telefónica de la víctima, pero ésta se dió cuenta de manera inmediata ya que recibió un mail notificándole que se había solicitado y activado una nueva SIM.

Consejos para Prevenir el Robo de Datos

Para proteger tus datos personales en caso de robo de tu dispositivo móvil, Iskander Sánchez-Rola recomienda:

  • Mantener el PIN o contraseña activa y funcionando correctamente.
  • Revisar regularmente el correo electrónico, ya que allí llegarán notificaciones si se solicita una nueva tarjeta SIM.
  • Evitar ingresar el PIN o contraseña en lugares públicos, donde podrían ser observados o grabados.
  • Mantener el sistema operativo del dispositivo actualizado para contar con los últimos parches de seguridad.
  • Configurar el dispositivo para que se borre automáticamente si se ingresa el código de desbloqueo incorrectamente varias veces.

La mejor manera de estar protegidos es estar alerta del dispositivo y la gente a nuestro alrededor, ya que nuestros teléfonos celulares contienen una extensión de nuestras vidas. Tomar estas medidas de seguridad puede ser clave para evitar ser víctima de estos delitos cibernéticos cada vez más sofisticados.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias