Home Ciberseguridad Cómo los Centros de Operaciones de Red (NOC) Protegen a las Empresas...

Cómo los Centros de Operaciones de Red (NOC) Protegen a las Empresas de Pérdidas Millonarias por Ciberataques y Caídas de Red

0
Cómo los Centros de Operaciones de Red (NOC) Protegen a las Empresas de Pérdidas Millonarias por Ciberataques y Caídas de Red

En un panorama donde el 30% de las organizaciones en Latinoamérica sufrió al menos un ciberataque en 2023 y uno de cada cinco incidentes pudo pasar desapercibido por falta de tecnología adecuada, los Centros de Operaciones de Red (NOC) se han transformado en una herramienta indispensable para proteger a las empresas de pérdidas millonarias.

Estos centros de monitoreo y gestión de redes permiten una vigilancia 24/7 de los sistemas críticos, anticipando fallos, detectando anomalías en tiempo real y evitando interrupciones que pueden llegar a costar más de un millón de dólares por hora a las grandes compañías, según datos de ITIC.

El Costo de las Caídas de Red

De acuerdo con la información difundida, el 91% de las empresas globales considera que una hora de inactividad cuesta más de $300,000, mientras que el 44% reporta pérdidas que superan el millón de dólares por hora. Estos impactos van más allá de lo financiero, afectando también la reputación, la relación con los clientes y la confianza de los inversionistas.

La Brecha de Talento en Ciberseguridad

Sin embargo, la creciente demanda por perfiles especializados en monitoreo de redes, ciberseguridad y gestión de incidentes ha generado una brecha crítica de capital humano. Ingenieros de redes, analistas SOC y técnicos en respuesta ante incidentes son cada vez más escasos, lo que eleva la urgencia de formar nuevos talentos y actualizar los existentes.

La Ciberseguridad como Estrategia Empresarial

Como señala Gastón Daurat, Managing Director de Experis Chile, «la ciberseguridad ya no es solo un problema técnico: es un tema estratégico. Las empresas que no invierten en resiliencia digital están exponiéndose a un nivel de vulnerabilidad que puede comprometer toda su operación».

Tercerización de Servicios de Monitoreo

Ante la falta de equipos internos preparados, muchas compañías están optando por tercerizar sus servicios de monitoreo mediante proveedores especializados. Esta estrategia les permite acceder a experiencia avanzada, reducir costos operativos y asegurar niveles de servicio acordes con las exigencias del entorno digital actual.

En resumen, los Centros de Operaciones de Red se han convertido en la primera línea de defensa esencial para garantizar la continuidad operativa y evitar interrupciones costosas en un mundo cada vez más vulnerable a ciberamenazas. Invertir en esta tecnología y en la formación de talento especializado se ha vuelto crucial para la supervivencia y el éxito de las empresas en la era digital.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil