La seguridad ciudadana se ha convertido en uno de los temas centrales de las campañas presidenciales, con cada candidato presentando propuestas innovadoras para abordar este desafío. Desde el fortalecimiento de las capacidades policiales hasta la transformación del sistema carcelario, los aspirantes a la presidencia buscan ofrecer soluciones integrales que mejoren la percepción de seguridad y reduzcan los índices de criminalidad.
Modernización de las Fuerzas de Seguridad
Varios candidatos coinciden en la necesidad de modernizar y fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad pública. La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, propone potenciar las herramientas de inteligencia y extender la carrera funcionaria dentro de Carabineros, mientras que el abanderado del Frente Amplio, Gonzalo Winter, busca implementar un sistema nacional de inteligencia que abarque desde las policías hasta las aduanas.
Por su parte, la carta del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, plantea reforzar la vigilancia fronteriza con apoyo militar y mejorar los procesos de reclutamiento en Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI). Desde la oposición, el jefe programático de la candidatura de Evelyn Matthei, Juan Luis Ossa, propone la construcción de cinco nuevas cárceles y el fortalecimiento del control fronterizo.
Transformación del Sistema Carcelario
Algunos candidatos también han presentado propuestas para reformar el sistema penitenciario. El abanderado libertario, Johannes Kaiser, plantea la creación de 90.000 plazas en recintos penitenciarios de baja seguridad, junto con una reforma estructural al sistema procesal penal. Por su parte, el líder republicano, José Antonio Kast, propone la construcción de una «mega cárcel del desierto» y un plan de recuperación territorial inspirado en modelos aplicados en países como El Salvador.
Estas propuestas, junto con otras iniciativas enfocadas en la prevención del delito y la reinserción social, buscan abordar los desafíos de seguridad desde múltiples frentes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y generar un entorno más seguro y próspero para todos.