Home Geopolítica La Fiesta de los Habanos: Cuando la Izquierda Posmoderna Latinoamericana Olvidó a...

La Fiesta de los Habanos: Cuando la Izquierda Posmoderna Latinoamericana Olvidó a las Mayorías

0
La Fiesta de los Habanos: Cuando la Izquierda Posmoderna Latinoamericana Olvidó a las Mayorías

La noche del 26 de febrero de 2025, en La Habana, Cuba, un grupo privilegiado de millonarios disfrutaba de los mejores habanos y del buen whisky, nada menos que en el Capitolio Nacional, actual sede de la Asamblea Nacional. La periodista Leticia Martínez defendió este cuestionado evento, argumentando que la dignidad nacional de Cuba se expresaría también cuando millonarios, hombres y mujeres de negocios, influencers y medios de prensa de todo el mundo se reúnen en la capital del país por el tabaco que sale de las manos de un joven pinareño.

Más allá de este lamentable episodio, lo más preocupante es el proyecto político que anida en el corazón de estas nuevas generaciones de «izquierda» que se han afincado en la llamada izquierda posmoderna. Esta corriente ha abandonado definitivamente la histórica convicción de que las clases sociales explotadas son el sujeto de la acción política, y le atribuye a las «minorías oprimidas» como los estudiantes, las mujeres, la comunidad LGBTIQ+, la facultad de la acción revolucionaria.

El Olvido de las Grandes Mayorías

Lejos de una acción política orientada a cuestionar y superar el orden capitalista, la izquierda posmoderna se circunscribe a la lucha contra el patriarcado, la homofobia, el machismo, la exclusión y el racismo. En pocas palabras, esta «izquierda rosa postmoderne» abandonó a las grandes mayorías explotadas por el sistema capitalista y se conformó con un proyecto orientado a las minorías, dejando a los desheredados sin referentes políticos y a merced de las nuevas formas de fascismo que hoy se han apropiado de los sueños y esperanzas del proletariado.

La Consecuencia Más Grave

Esta es la consecuencia más grave que tiene y tendrá la izquierda posmoderna: un futuro en donde campeará el fascismo, la injusticia social y la opresión llevada a niveles superiores. Mientras la élite disfruta de los placeres del tabaco y el whisky, las grandes mayorías quedan abandonadas a su suerte, sin una izquierda que verdaderamente luche por sus intereses y aspiraciones.

Esta es la consecuencia más grave que tiene y tendrá la izquierda posmoderna: un futuro en donde campeará el fascismo, la injusticia social y la opresión llevada a niveles superiores.

Es hora de que la izquierda latinoamericana recobre su convicción histórica y vuelva a colocar a las clases sociales explotadas en el centro de su proyecto político. Solo así podrá hacer frente a las nuevas formas de fascismo y garantizar un futuro más justo e igualitario para todos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil