Home Tecnología Ciberseguridad en la Era de la Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades para...

Ciberseguridad en la Era de la Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades para Jóvenes

0
Ciberseguridad en la Era de la Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades para Jóvenes

En el marco de la celebración del Día del Internet, es crucial reflexionar sobre los desafíos de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado. En Experian, entendemos que el uso de Internet y las tecnologías emergentes han transformado nuestra forma de interactuar, aprender y trabajar. Sin embargo, estos avances también han traído consigo nuevos retos que requieren nuestra máxima atención.

Uno de los fenómenos más alarmantes, revelado en el 12° Pronóstico Anual de la Industria de Brechas de Datos 2025 de Experian, es el creciente involucramiento de adolescentes en ciberdelitos impulsados por inteligencia artificial (IA). Lejos de ser un problema aislado, esta tendencia está marcando un cambio radical en el perfil de los atacantes cibernéticos.

Según el FBI, la edad promedio de una persona arrestada por ciberdelito es de apenas 19 años, una cifra que contrasta significativamente con la media de 37 años para otros delitos. Este fenómeno responde en gran medida a la exposición temprana y constante de los jóvenes a entornos digitales como juegos en línea, chats y redes sociales, espacios donde actores maliciosos aprovechan para reclutar talentos en formación.

La IA generativa, que permite crear imágenes, videos y simulaciones de manera sencilla y accesible, ha democratizado el acceso a herramientas de hackeo y manipulación en línea. Un estudio de la Escuela de Educación de Harvard revela que el 51% de los jóvenes entre 14 y 22 años reportaron usar IA generativa, y un 31% de ellos la emplea para crear imágenes o fotos. Esta tecnología, utilizada de forma irresponsable, se convierte en un arma poderosa para ejecutar ciberataques que vulneran la seguridad de individuos y organizaciones.

Frente a este panorama, en Experian reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad digital de los jóvenes, entendiendo que la educación en ciberseguridad debe comenzar desde edades tempranas. La alfabetización digital no solo es una herramienta para prevenir delitos, sino un pilar fundamental para construir un entorno virtual más seguro y consciente.

En este Día del Internet, el llamado es a padres, educadores y líderes tecnológicos para fortalecer la enseñanza sobre el uso responsable de las tecnologías digitales. El futuro de Internet depende de nuestra capacidad para formar usuarios críticos y conscientes de los riesgos y responsabilidades que conlleva la navegación en el mundo digital.

La ciberseguridad no es un concepto abstracto, es una necesidad urgente. Desde Experian, seguiremos impulsando iniciativas y estudios que promuevan la protección de los datos y el uso seguro de Internet, porque creemos firmemente en un entorno digital donde la tecnología sea sinónimo de progreso.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil