La muerte de una niña de 3 años en Calbuco ha desatado una ola de indignación y exigencias de rendición de cuentas. Según los hechos, la pequeña fue llevada en dos ocasiones al Hospital de Calbuco, pero no recibió la atención médica necesaria. Posteriormente, cuando su estado de salud se agravó, la familia tuvo que trasladarla de urgencia a Puerto Montt, donde finalmente falleció.
El alcalde de Calbuco, Marco Silva, ha sido uno de los más firmes en exigir responsabilidades. Él ha solicitado la destitución inmediata del director del hospital local, Diego Alonso, por considerar que hubo una «falta de reacción» ante la situación de la menor. «Esto no debió pasar. Una niña no debió haber muerto», declaró el alcalde, visiblemente afectado por la tragedia.
Investigación Urgente y Cambios en el Sistema de Salud
Por su parte, la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara Del Pino, ha ordenado una auditoría clínica y un sumario administrativo para determinar qué ocurrió exactamente con la atención de la niña. «Hemos solicitado que estas diligencias se realicen lo más pronto posible y hacemos un llamado a que tengamos prudencia y respeto por su familia», señaló.
Este trágico suceso ha puesto en evidencia las falencias del sistema de salud en la región, especialmente en hospitales de comunas más pequeñas como Calbuco. Expertos en el área señalan que es urgente implementar mejoras en la infraestructura, equipamiento y capacitación del personal médico para evitar que se repitan este tipo de situaciones.
Exigencia de Justicia y Cambios Estructurales
La familia de la niña fallecida ha expresado su dolor y exige que se haga justicia. Ellos consideran que la negligencia médica fue la causa directa de la muerte de su hija. Además, hacen un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas y duraderas que garanticen una atención de salud de calidad para todos los habitantes de la comuna y la región.
Este caso ha conmocionado a la comunidad de Calbuco y ha puesto en el centro del debate la necesidad urgente de mejorar el sistema de salud pública, especialmente en zonas alejadas de los grandes centros urbanos. Solo así se podrá evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.