La reciente visita del popular YouTuber MrBeast a México ha desatado una ola de polémica y controversia. Conocido por sus elaborados videos de retos y donaciones, MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, obtuvo permisos para ingresar a sitios arqueológicos restringidos al público general, como Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché, con el fin de grabar un documental.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México ha interpuesto una demanda administrativa contra la empresa productora de MrBeast, Full Circle Media, alegando que el YouTuber incumplió los términos de los permisos otorgados y utilizó el patrimonio arqueológico con fines de lucro privado.
Permisos Cuestionados y Sanciones Anunciadas
Según el comunicado del INAH, si bien la institución está abierta a propuestas audiovisuales que contribuyan al conocimiento y difusión del patrimonio cultural de México, los permisos otorgados a MrBeast no autorizaban la publicación de información falsa ni el uso de la imagen de los sitios arqueológicos con fines publicitarios o de lucro.
La secretaria de Cultura mexicana, Claudia Curiel de Icaza, también se pronunció sobre el tema, señalando que «por supuesto que no estamos de acuerdo» con que se graben videos en estos espacios, y que habrá sanciones por el incidente.
La Respuesta del Gobierno y la Defensa de la Identidad Cultural
El gobierno de México, a través del INAH, ha tomado una posición firme al interponer una demanda contra la empresa productora de MrBeast. Esta acción busca resarcir los daños causados y exigir una retractación pública, ya que consideran que el YouTuber hizo un uso ilícito y con fines de lucro del patrimonio arqueológico, que es de todos los mexicanos.
El permiso emitido a la empresa Full Circle Media, representante de Mr Beast, no autorizó la publicación de información falsa ni la utilización de la imagen de los sitios arqueológicos para la publicidad de marcas comerciales con fines de lucro privado
, señaló el INAH en su comunicado.
Esta controversia pone de manifiesto la importancia que el gobierno mexicano otorga a la preservación y protección de su riqueza cultural y arqueológica. Al tomar medidas legales, el gobierno busca enviar un mensaje claro de que el patrimonio nacional no puede ser utilizado con fines comerciales sin el debido respeto y autorización.
Lecciones Aprendidas y Desafíos Futuros
Este incidente con MrBeast servirá como un recordatorio para los creadores de contenido y las empresas que deseen filmar en sitios arqueológicos y culturales de México. Deberán seguir los protocolos establecidos y respetar los permisos otorgados, evitando cualquier uso indebido o explotación del patrimonio nacional.
Además, este caso resalta la necesidad de un diálogo continuo entre las autoridades culturales, los creadores de contenido y el público en general, para encontrar un equilibrio entre la difusión del patrimonio y la preservación de su integridad. Solo así se podrá garantizar que los sitios sagrados de México sean respetados y disfrutados de manera responsable y sostenible.