Home Administración Pública Hermana Acusada de Apropiarse Ilegalmente de Complejo Turístico en Coliumo

Hermana Acusada de Apropiarse Ilegalmente de Complejo Turístico en Coliumo

0
Hermana Acusada de Apropiarse Ilegalmente de Complejo Turístico en Coliumo

La Fiscalía ha formalizado una investigación en contra de una mujer acusada de apropiarse ilegalmente de un complejo turístico ubicado en Coliumo, región del Bío Bío. Según la denuncia presentada por su propia hermana, Sofía Carripán, residente en Suecia, Corina Carripán habría cometido los delitos de estafa y apropiación indebida del emprendimiento construido con cerca de 100 millones de pesos enviados desde Europa por Sofía y una socia holandesa.

De acuerdo al abogado de las víctimas, Paulo Figueroa, ambos imputados, Corina Carripán y Juan José Zamora, quien fungía como arquitecto del proyecto, enfrentan cargos por apropiación indebida y administración desleal, los cuales fueron acreditados por la Fiscalía. En la audiencia, el Juzgado de Garantía decretó medidas cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercamiento a las víctimas en contra de los acusados.

Estas medidas fueron recibidas con tranquilidad y alivio por Sofía Carripán, ya que -según acusó- ha recibido distintas amenazas desde Chile durante estos años, señaló el abogado.

Recuperación de Inversión y Búsqueda de Justicia

Cabe destacar que el tribunal otorgó un plazo de cinco meses para que el Ministerio Público complete la investigación y lleve a juicio a los formalizados. Por su parte, los abogados de Corina Carripán y su socia holandesa evalúan las acciones civiles necesarias para recuperar la inversión con la que se levantó el complejo turístico.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el desarrollo de emprendimientos, especialmente cuando involucran a familiares o socios. La víctima, Sofía Carripán, busca no solo recuperar su inversión, sino también obtener justicia por los delitos cometidos en su contra.

Lecciones Aprendidas y Prevención de Futuros Abusos

Este caso sirve como un recordatorio de la necesidad de establecer salvaguardas y mecanismos de control en proyectos empresariales, incluyendo la implementación de auditorías periódicas y la designación de terceros independientes para la administración de los fondos. Además, resalta la importancia de la denuncia oportuna y la colaboración con las autoridades para evitar que este tipo de abusos se repitan.

A medida que la investigación avance, se espera que se esclarezcan los detalles de este complejo caso y que se logre una resolución justa que permita a la víctima recuperar su inversión y obtener la reparación correspondiente.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil