Home Geopolítica El Silencio Elocuente de Boric: Reflexiones Tras su Regreso de Asia y...

El Silencio Elocuente de Boric: Reflexiones Tras su Regreso de Asia y el Adiós a Mujica

0
El Silencio Elocuente de Boric: Reflexiones Tras su Regreso de Asia y el Adiós a Mujica

El presidente Gabriel Boric ha regresado de su gira por Asia, donde visitó Japón y China, en medio de un silencio elocuente sobre los últimos acontecimientos relacionados con el caso Procultura. Si bien el mandatario no figura como imputado ni testigo en la causa, se ha divulgado una conversación privada entre él y la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, fundador de la Fundación ProCultura y otrora amigo de Boric.

Boric reafirma su compromiso con la institucionalidad

Durante su visita a Osaka, en el marco de la Expo Mundial 2025, Boric aseguró estar tranquilo y reafirmó su compromiso con la institucionalidad, declarando: Yo tengo una absoluta tranquilidad respecto a todo lo que he hecho y no me cabe ninguna duda que lo mejor que puedo hacer como presidente de Chile es nuevamente dejar que las instituciones funcionen, no ejercer sobre ellas ningún tipo de presión, no acusar por mi parte ningún tipo de persecución. Esta postura refleja su determinación de mantener la independencia de los organismos encargados de investigar el caso, evitando cualquier intento de interferencia.

El legado de José «Pepe» Mujica

Mientras Boric evita pronunciarse sobre Procultura, su agenda se centra en el funeral del expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica, a quien rindió homenaje en sus redes sociales durante su visita a China. Boric destacó el legado de Mujica, señalando que si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -‘pasito a pasito para no desbarrancarnos’ como nos decías-. Esta conexión con el icónico líder uruguayo refleja la importancia que Boric otorga a la construcción de una política más humana y cercana a la gente.

Un momento de transición política en Chile

El silencio de Boric sobre el caso Procultura y su enfoque en el legado de Mujica se producen en un momento de transición política en Chile. Mientras las instituciones investigan los hechos relacionados con Procultura, Boric busca mantener la calma y la confianza en el sistema, evitando cualquier acción que pueda ser interpretada como una interferencia. Al mismo tiempo, su homenaje a Mujica subraya su visión de una política más empática y comprometida con el bienestar de la ciudadanía.

En resumen, el silencio de Boric sobre el caso Procultura y su énfasis en el legado de Mujica reflejan su estrategia de mantener la independencia de las instituciones y promover una política más cercana a la gente, en un momento clave para la transición política en Chile.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil