19.4 C
Santiago
jueves, mayo 15, 2025

Denuncia de Agresiones en Jardín Infantil: Protegiendo a Nuestros Pequeños

Noticias más leídas

Una alarmante denuncia ha sacudido a la comunidad educativa de Valdivia, región de Los Ríos. Una apoderada del jardín infantil Los Avellanos ha presentado una queja formal ante la Superintendencia de Educación, acusando a una educadora suplente de agresiones verbales y físicas hacia los niños del establecimiento.

Según el relato de la madre de una de las niñas afectadas, la educadora habría agredido verbalmente a dos menores, uno por escupir la comida durante el almuerzo y otro por ensuciarse con pintura mientras realizaba una actividad. Pero la situación se agravó aún más cuando, la semana pasada, la trabajadora empujó a un niño que se negaba a dormir la siesta, arrojándolo hacia una colchoneta.

Estas acciones han dejado diversas consecuencias en los niños, algunos de ellos están recibiendo atención psicológica y otros han presentado cambios de conducta, volviéndose más agresivos en sus hogares, explicó la apoderada en su denuncia.

Acciones de la Comunidad Educativa

Ante esta preocupante situación, la apoderada ha presentado su denuncia formal tanto en la Superintendencia de Educación como en el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) que administra el jardín infantil.

Desde el SLEP, han confirmado que tomarán las medidas administrativas correspondientes para determinar las circunstancias en las que se desarrollaron estos hechos y garantizar la seguridad y el bienestar de los niños.

Protegiendo a Nuestros Pequeños

Esta denuncia ha generado una gran preocupación en la comunidad educativa, que está comprometida en salvaguardar los derechos y la integridad de los menores. Expertos en educación y psicología infantil han resaltado la importancia de implementar protocolos de actuación que permitan identificar y abordar de manera oportuna cualquier situación de abuso o maltrato en los centros de cuidado y educación de la primera infancia.

Asimismo, se hace hincapié en la necesidad de capacitar y supervisar constantemente al personal docente y de apoyo, con el fin de garantizar que los niños reciban un trato respetuoso, cariñoso y acorde a sus necesidades de desarrollo.

En este caso, la comunidad educativa de Valdivia ha demostrado su compromiso en proteger a los más vulnerables y en asegurar que los jardines infantiles sean espacios seguros y enriquecedores para el crecimiento y bienestar de los pequeños.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias