El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha valorado de manera positiva las propuestas presentadas por la Comisión por La Paz y Entendimiento, reconociendo los desafíos que implica encontrar soluciones al complejo conflicto en la Macrozona Sur.
En una declaración pública de 6 puntos, el Consejo del INDH señaló que las recomendaciones de la Comisión representan un aporte significativo al debate, destacando la «amplitud del consenso» alcanzado en torno a ellas.
Según el jefe de la sede del INDH en La Araucanía, Federico Aguirre, las propuestas de la Comisión están en línea con los planteamientos de la propia institución y del sistema internacional de derechos humanos.
Propuestas Clave Respaldadas por el INDH
Entre los aspectos destacados por el Consejo del INDH se encuentra la propuesta de reconocer constitucionalmente al pueblo mapuche, así como la idea de promulgar una ley de reparación de víctimas y establecer un órgano y mecanismos que vayan en ese mismo sentido.
Asimismo, el INDH ha señalado la necesidad de adoptar medidas para asegurar la protección del derecho a la seguridad personal de las personas en la zona, tal como se indicó en su Informe Anual 2024. También se ha hecho eco de los requerimientos de las víctimas de la violencia rural.
Hacia una Solución Integral y Consensuada
El respaldo del Consejo del INDH a las propuestas de la Comisión por La Paz y Entendimiento refleja un importante avance en la búsqueda de soluciones al conflicto en la Macrozona Sur. Al alinearse con los planteamientos de la propia institución y del sistema internacional, estas recomendaciones adquieren mayor legitimidad y relevancia en el debate público.
La amplitud del consenso en torno a estas propuestas, tal como lo destaca el INDH, es un elemento clave para avanzar hacia una solución integral y duradera que atienda las necesidades de todas las partes involucradas.