Home Reciclaje Cómo Darle una Segunda Vida a Tus Dispositivos Electrónicos: Consejos Prácticos para...

Cómo Darle una Segunda Vida a Tus Dispositivos Electrónicos: Consejos Prácticos para el Día Mundial del Reciclaje

0
Cómo Darle una Segunda Vida a Tus Dispositivos Electrónicos: Consejos Prácticos para el Día Mundial del Reciclaje

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave para concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar nuestros residuos. Uno de los mayores desafíos en este ámbito está relacionado con el manejo de los residuos electrónicos y electrodomésticos, que representan una de las categorías de desechos de más rápido crecimiento a nivel mundial.

En Chile, los electrodomésticos son parte habitual de la renovación en los hogares, ya sea por obsolescencia, desperfectos o simplemente por querer acceder a nuevas tecnologías. Sin embargo, muchas personas desconocen que estos productos pueden tener una segunda vida. De hecho, gran parte de sus componentes, como metales, plásticos y vidrios, pueden ser recuperados y reincorporados en nuevos procesos productivos, permitiendo disminuir la cantidad de basura y ahorrar energía y materias primas.

Alargar la Vida Útil de Tus Dispositivos

Según Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics Chile, «lo más importante es alargar la vida útil de los artefactos siempre que sea posible, fomentando la reparación y el cuidado. Y cuando llega el momento de renovarlos, asegurarnos de entregarlos en puntos de reciclaje certificados o a empresas especializadas en residuos electrónicos».

La reutilización es otra vía efectiva para reducir el impacto ambiental. Muchos electrodomésticos pueden ser reparados o reacondicionados, extendiendo su vida útil y evitando su desecho prematuro. Fomentar la cultura de la reparación y el mantenimiento es fundamental para avanzar hacia una economía más circular.

Gestión Responsable de Embalajes y Envases

Otro aspecto importante a considerar son los embalajes, especialmente de electrodomésticos grandes como refrigeradores o lavadoras. Estos también deben gestionarse de manera responsable. «Las cajas y materiales de empaque, que muchas veces son voluminosos, pueden reciclarse o incluso reutilizarse en casa con un poco de creatividad, transformándolas en organizadores o juguetes, por ejemplo», agrega la especialista.

El Compromiso de LG con la Sostenibilidad

LG Electronics, como marca líder en el mercado de electrodomésticos y electrónicos, ha asumido un compromiso firme con el reciclaje y la sostenibilidad. Durante 2024, la empresa incorporó aproximadamente un 30% de plástico reciclado en la producción de sus televisores, reciclando alrededor de 6.300 toneladas de residuos plásticos. Además, en 2025, planean aumentar el uso de plástico reciclado al 50%, esperando reciclar aproximadamente 7.700 toneladas de desecho de este producto al año.

La compañía también está ampliando el uso de plásticos reciclados y desarrollando materiales de amortiguación de papel para los envases. Un ejemplo de esto es que los televisores OLED de LG incorporan materiales compuestos de fibra ultraligeros que reducen el peso y el uso de plásticos, siendo un 20% más ligeros que los televisores LCD convencionales del mismo tamaño y utilizando un 60% menos de plástico.

De esta manera, LG reafirma su compromiso por avanzar hacia un modelo de negocio más circular y sostenible, integrando soluciones innovadoras que no solo entreguen tecnología de vanguardia, sino que también contribuyan activamente a la protección del medio ambiente. Porque cuidar el planeta es una tarea de todos, y cada acción cuenta, desde la elección de productos más responsables hasta el reciclaje consciente al final de su vida útil.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil