Home Administración Pública La Trágica Muerte del Testigo Clave de ProCultura: Un Caso de Negligencia...

La Trágica Muerte del Testigo Clave de ProCultura: Un Caso de Negligencia y Responsabilidad

0
La Trágica Muerte del Testigo Clave de ProCultura: Un Caso de Negligencia y Responsabilidad

Johnny San Martín, un hombre de confianza y pieza clave en el caso ProCultura, falleció trágicamente solo días después de ser allanado por la PDI. Su muerte ha destapado un escándalo de impagos y negligencia que sacude los cimientos de la ONG, revelando una cruda realidad detrás de la fachada.

San Martín, de 53 años, se unió a ProCultura en 2010, un año después de su fundación, convirtiéndose en el hombre de confianza de Alberto Larraín, el fundador de la organización. Como administrador general, San Martín tenía acceso a información clave y era considerado un testigo fundamental en el caso que involucra a la ONG.

El Allanamiento y la Descompensación Fatal

El 9 de octubre, San Martín fue allanado por la PDI en la población Ignacio Carrera Pinto en Colina. Durante el procedimiento, los detectives se llevaron diversos equipos tecnológicos y una pistola de fogueo. Según los relatos, fue en el cuartel policial donde San Martín sufrió una descompensación que lo llevó al Hospital San José, donde falleció cinco días después por una delicada afección de salud que arrastraba: encefalopatía hepática.

Las Cotizaciones No Pagadas

Mientras San Martín estuvo hospitalizado, la representante legal de ProCultura, Constanza Gómez, mantuvo conversaciones con Josefina Huneeus, exesposa de Larraín, en las que se reveló la frustración de la familia de San Martín al enterarse de que sus cotizaciones no habían sido pagadas. Esto habría impedido que el administrador pudiera acceder a los exámenes médicos necesarios para tratar su delicada condición de salud.

«Para la familia es espantoso esto de que no hayan estado pagadas las cotizaciones, porque el hueón no podía hacerse ningún examen.» – Constanza Gómez

Según los registros, San Martín le había solicitado a Larraín el pago de los montos adeudados, a lo que este último respondió ofreciendo un «apoyo a título personal», argumentando que no contaba con los recursos necesarios. Sin embargo, las conversaciones revelan que la deuda ascendía a más de 3,3 millones de pesos, incluyendo sueldos y multas.

La Responsabilidad de Larraín y la Indignación de la Familia

La representante legal de ProCultura, Constanza Gómez, expresó su frustración ante la falta de acción de Larraín para resolver la situación de San Martín. Incluso, llegó a amenazar con publicar fotos del administrador en redes sociales junto con la información sobre los impagos, con el fin de presionar al fundador de la ONG.

«Le dije a Alberto, si tú no pagas estas cotizaciones ya, yo lo que voy a hacer es sacarle unas fotos a Jhonny (…) Y la voy a subir a las redes sociales junto con el no pago de sus cotizaciones y te voy hacer cagar, te voy a hacer pico.» – Constanza Gómez

Por su parte, Josefina Huneeus, exesposa de Larraín, enfatizó la responsabilidad del fundador de ProCultura en el fallecimiento de San Martín, llegando a afirmar que «le deben la vida a este hueón» y que deberían ser demandados legalmente.

La Importancia de San Martín en el Caso ProCultura

Diversos testimonios han resaltado la importancia de San Martín dentro de la ONG, considerándolo un testigo clave en el caso que involucra a ProCultura. Según el imputado Mauricio Garay, San Martín «tenía acceso a todo y era una persona de confianza, principalmente de Alberto (Larraín)». Incluso, la encuestadora Marta Lagos le habría dicho a Josefina Huneeus: «Este es el gallo que sabía todo».

A pesar de su relevancia, San Martín no alcanzó a declarar como imputado en el caso, y su fallecimiento ha dejado un vacío en la investigación que podría dificultar el esclarecimiento de los hechos.

La trágica muerte de Johnny San Martín ha puesto en evidencia la negligencia y la falta de responsabilidad de los directivos de ProCultura, quienes, al parecer, antepusieron sus propios intereses a la salud y bienestar de uno de sus colaboradores más cercanos. Este caso ha sacudido los cimientos de la ONG y ha abierto nuevas interrogantes sobre la transparencia y la ética de sus operaciones.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil