19.8 C
Santiago
miércoles, mayo 14, 2025

El Telescopio James Webb Revela los Secretos de las Colosales Auroras de Júpiter

Noticias más leídas

El telescopio espacial James Webb ha vuelto a sorprender a la comunidad científica con sus impresionantes observaciones de las colosales auroras de Júpiter. Este fenómeno atmosférico, que se produce cuando las partículas cargadas del viento solar interactúan con el poderoso campo magnético del planeta, ha sido capturado con un nivel de detalle sin precedentes.

A diferencia de las auroras terrestres, las de Júpiter son cientos de veces más energéticas y brillantes. Esto se debe a la enorme escala del planeta y a la fuerza de su campo magnético, que es cientos de veces más potente que el de la Tierra, según la NASA.

Revelando los Secretos de las Auroras Jovianas

Gracias a la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del telescopio James Webb, los científicos liderados por Jonathan Nichols, de la Universidad de Leicester, han podido estudiar en detalle la dinámica de estas impresionantes auroras.

Uno de los hallazgos clave ha sido la observación de la emisión del catión trihidrógeno (H₃⁺), uno de los iones más abundantes del universo, que se forma en las auroras. Los investigadores descubrieron que esta emisión varía mucho más de lo que habían previsto, lo que les ayudará a comprender mejor cómo se calienta y enfría la atmósfera superior de Júpiter.

Más Allá del Viento Solar

Pero las auroras de Júpiter no solo responden a las partículas del viento solar. La luna Ío, con su intensa actividad volcánica, también desempeña un papel crucial en este fenómeno. Las partículas cargadas que Ío lanza al espacio son capturadas por el poderoso campo magnético de Júpiter, acelerándolas a velocidades tremendas y haciéndolas impactar en la atmósfera del planeta a altas energías, lo que excita el gas y provoca su brillo.

Estas observaciones del telescopio James Webb están abriendo nuevas ventanas para comprender mejor la magnetosfera y la atmósfera superior de Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Sin duda, este es solo el comienzo de una nueva era de descubrimientos sobre este fascinante mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias